Con casa abierta, charlas educativas, ejercicios y toma de signos vitales se conmemoró el Día Mundial del Riñón en el Hospital Teófilo Dávila, de Machala. El segundo jueves de marzo de cada año, se recuerda esta fecha con el objetivo de prevenir esta enfermedad.

“100 pacientes con insuficiencia renal crónica reciben atención especializada en esta casa de salud”, destacó Peter Ojeda, gerente del Hospital Teófilo Dávila, quien resaltó el trabajo que realiza el área de diálisis, para atender la demanda de pacientes con esta patología que hay en la provincia de El Oro.

Mishell Zurita, directora asistencial, manifestó que en el Hospital Teófilo Dávila se realiza la terapia de hemodiafiltración ‘on line’ con tecnología de punta que no cuentan otros hospitales de la provincia. “Es una técnica que suple la función de filtrado de la sangre del riñón en pacientes con una enfermedad renal crónica”.

Charlas
Andhy Saraguro, nefrólogo, dio charla educativa: ¿Qué son los riñones? Funciones e importancia. Signos de enfermedad renal. Verónica Gaona, nefróloga, centró su charla en las generalidades de las terapias dialíticas. Y Leónidas Estrada, médico clínico, educación para la salud renal en adultos mayores.

Durante el evento se entregó material informativo y se realizaron preguntas y respuestas de los efectos de la enfermedad. También se exhibió una de las máquinas de hemodiálisis y se hizo una breve explicación del proceso de diálisis. También, la nutricionista Daysi Rivas, dio a conocer los alimentos que pueden ingerir los pacientes con insuficiencia renal crónica y con problemas de diabetes e hipertensión.

Entre las recomendaciones para prevenir la enfermedad están: beber entre dos y tres litros de agua por día para prevenir la formación de los cálculos renales, reducir la sal y las proteínas animales: carne, huevo y pescado; así como evitar los alimentos con alto contenido de oxalato (café, cerveza, chocolate, etc.).

El evento concluyó con toma de signos vitales, glicemia y actividad física en personas que se dializan.


Colegio de Médicos de El Oro conmemoró el Día Mundial del Riñón con jornada de salud gratuita

El Colegio de Médicos de El Oro (CMO), en trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública y el aporte del Laboratorio Clínico Dra. Cecilia Valverde realizaron una jornada médica por la conmemoración del Día Mundial del Riñón, donde se realizó 200 exámenes de laboratorio de urea, creatinina y ácido úrico. Además, hubo Jornada educativa y toma de signos vitales por parte del Ministerio de Salud Pública a través del Centro de Salud Velasco Ibarra y 18 de Octubre de Machala.

Gabriel Tapia, presidente del Colegio de Médicos de El Oro, aperturó el acto destacando el aporte de la empresa privada para realizar las pruebas de laboratorio que permitirán un oportuno diagnóstico y conocer el estado de la función renal de quienes participaron de esta jornada médica.
“Buscamos servir a la población de nuestra provincia y por ello realizamos esta jornada con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y el laboratorio clínico Dra. Cecilia Valverde. Los resultados serán entregados a los centros de salud, para que, de ser necesario, quienes presenten algún problema sean atendidos en los centros de salud del MPS”, destacó Dr. Gabriel Tapia.

Las jornadas médicas en el CMO continuarán, ya que la institución busca brindar su aporte a la población de la ciudad de Machala y la provincia de El Oro y cumpliendo el legado de todo médico de servir a los demás.
Nemecio Tarira Correa, quien acudió a la jornada médica del CMO, agradeció por la realización de los exámenes de laboratorio. “La atención ha sido muy buena. Esto nos ayuda a controlar y descartar alguna complicación de salud”.

Los directivos del laboratorio Dra. Cecilia Valverde señalaron que seguirán colaborando con el Colegio de Médicos de El Oro con el objetivo de vincularse con la comunidad y ser un aporte a la población vulnerable de la provincia.

El laboratorio Dra. Cecilia Valverde donó 200 pruebas, insumos médicos y puso el personal médico, para que la jornada médica del CMO culmine con éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *