Siete organizaciones de productoras en los cantones Cuenca, Gualaceo, Chordeleg y Sígsig, provincia del Azuay, recibieron kits agroecológicos como parte del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de las mujeres rurales de la Agricultura Familiar Campesina”. Esta iniciativa busca dinamizar la economía rural mediante la producción agroecológica y el empoderamiento de las mujeres en el sector agrícola.
El proyecto, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y ejecutado por la Fundación Heifer Ecuador junto al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), contempla una inversión de 368.651,79 euros. Su propósito es beneficiar a 1.000 mujeres en Azuay y Manabí, fortaleciendo sus capacidades organizativas, productivas y comerciales.
Los kits entregados incluyen afrecho, trigo, soya, chanca, sales minerales y vitaminas para la producción de concentrados multinutricionales para animales menores, además de insumos para la elaboración de bioinsumos. Estos recursos complementan la formación en prácticas agrícolas sostenibles y resilientes, siguiendo la metodología de Comunidades de Aprendizaje del MAG.
La iniciativa también contempla capacitaciones en producción sustentable, uso de insumos y maquinaria, educación financiera y comercial, así como la formación de promotoras rurales. “Con este proyecto se busca fomentar la autonomía económica de las mujeres rurales, consolidando sus emprendimientos agrícolas y asegurando su acceso a mercados locales”, afirmó Roxana Torres, directora Distrital del MAG en Azuay.