LAB XXI, laboratorio de innovación social y educativa, organizó el foro ‘Adolescentes en el centro’, donde presentó los resultados de su programa ‘Alza Tu Voz’. Este programa, desarrollado en Riobamba y Quevedo, busca fomentar el bienestar adolescente en Ecuador a través de educación, salud mental y participación activa. El evento reunió a más de 70 participantes, así también, actores públicos, privados, organizaciones sociales y autoridades locales, quienes reflexionaron sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan los jóvenes en el país.

Desde su inicio en agosto de 2023, el programa ‘Alza tu Voz’ ha beneficiado a más de 300 jóvenes y 53 docentes en Quevedo y Riobamba, ciudades que enfrentan retos significativos en el bienestar adolescente. La iniciativa es financiada por la Fundación Botnar, y cuenta con el respaldo de las Alcaldías de Quevedo y Riobamba, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y la Fundación Datalat, entre otros; y se extenderá hasta junio de 2025 a fin de seguir impactando de manera positiva a la población joven y adolescente.

‘Alza Tu Voz’ es especial porque pone a los adolescentes en el centro del proceso. Ellos no solo participan, son protagonistas al identificar y proponer soluciones para sus propias necesidades. Además, escuchamos a más de 400 jóvenes a través de encuestas para entender su bienestar físico, emocional, percepción de seguridad y participación. Sus voces nos guiaron para diseñar intervenciones realmente alineadas con sus realidades”, destacó Nadia Atala, Directora Ejecutiva de LAB XXI.

Durante el evento, se discutieron los tres ejes fundamentales del programa:

● Situación de los adolescentes en Ecuador: una mirada a las problemáticas actuales de los jóvenes y las brechas en acceso a oportunidades.

● Experiencia de “Alza Tu Voz”: Compartir el enfoque de codiseño como clave para involucrar a los jóvenes como agentes de cambio.

● Importancia de la articulación entre actores sociales: la necesidad de colaboración entre los sectores público, privado, la academia, y la sociedad civil para generar un impacto positivo y sostenible.

LAB XXI anuncia que continuará impulsando esta iniciativa hasta 2026, con el objetivo de seguir expandiendo su alcance y estableciendo un modelo de referencia para el desarrollo juvenil en Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *