• Donato Benincasa tiene 25 años y es uno de los científicos más jóvenes del país. Ha desarrollado proyectos pioneros dentro de la física teórica en Quito y el Ecuador.
Por más de un año, Donato Benincasa desarrolló un proyecto en la Unidad Educativa Municipal Sebastián Benalcázar para promover la divulgación científica en niños y jóvenes relacionada a agujeros negros, agujeros de gusano, agujeros blancos, bosón de Higgs, enanas blancas, enanas negras, materia oscura o los quarks.
“El Municipio de Quito me brindó mucho apoyo para desarrollar investigaciones y he visitado varias provincias del país, el 75% del trabajo lo hago en Quito e intento demostrar que la física teórica puede ser multidisciplinaria y se utiliza en la ingeniería, química, deportes, la política, el arte, la música y muchas áreas más. También vino Animal Planet a Cayambe para verificar la flora y fauna. Ya Ecuador tuvo científicos de referencia a nivel mundial, Eugenio Espejo y Pedro Vicente Maldonado”, indicó Benincasa.
Benincasa explicó que algunos medios internacionales vendrán al país durante octubre para desarrollar investigaciones y proyectos pioneros en la ciudad, además, presentar a Quito como una ciudad científica a nivel mundial. Por ejemplo, vendrá, la National Geographic que visitará el Centro Histórico, el monumento de la Mitad del Mundo para analizar la gravedad y otros sectores para demostrar que la capital y Ecuador es potencia científica por su ubicación geográfica, flora y fauna.
El científico demuestra en sus redes sociales el trabajo desarrollado en física teórica y que por medio de ella se puede crear emprendimientos, generar empleos, diseñar vacunas a enfermedades mortales y salvar millones de vidas.
Constantemente visita escuelas, colegios, preuniversitarios, universidades, laboratorios, empresas y medios de comunicación para fomentar y divulgar teorías científicas, como es la teoría de cuerdas, teoría de supercuerdas, teoría M, teoría de la gravedad cuántica de bucles, teoría de la gran unificación, teoría de la relatividad de Einstein, mecánica cuántica y el modelo estándar de la física de partículas.
Biografía
Estudió en la Escuela de Práctica Docente Simón Bolívar, los primeros años estuvo en el colegio Mejía, concluyó la secundaria en la Unidad Educativa 10 de Agosto y los estudios universitarios los hizo en la Universidad Técnica Particular de Loja.
El utiliza herramientas tecnológicas para hacer ciencia, como la robótica, mecatrónica, biónica, electrónica, moletrónica, nanotecnología, biotecnología, ciberseguridad, computación cuántica, medicina nuclear y la inteligencia artificial.
Utilizando sus redes sociales, plataformas digitales e internet, Benincasa facilita el acceso gratuito al conocimiento sobre física teórica, astrofísica y cosmología para niños, adolescentes, jóvenes y personas de cualquier edad en todo el país, es el primer y único Youtuber en el Ecuador en crear contenido sobre Física Teórica, Astrofísica y Cosmología. Fuente: Quito Informa. (I)
Instagram: donatobenincasa
YouTube: Donato Benincasa El Científico