Quince ensayos sobre cultura digital conforman el nuevo libro del quiteño Xavier Gómez Muñoz. Publicado bajo el sello editorial de Dinediciones, Un mundo híbrido examina la frontera cada vez más difusa entre lo offline y online. Se trata de una apuesta en la que el autor, más que analizar la tecnología en sí, indaga en las adaptaciones, hibridaciones y cambios que suscitan el uso y desarrollo de los dispositivos informáticos y tecnologías digitales con las que convivimos a diario.

Con un lenguaje ameno, Gómez Muñoz reflexiona sobre los emojis y el impacto de los algoritmos informáticos, los filtros estéticos, el retuit y el botón de me gusta, las tecnologías que han aportado en el camino a la igualdad de género, la basura digital, la relación entre viralidad y calidad, el cibersexo, las polarización social, el metaverso, el uso político de plataformas como TikTok, las pantallas que hacen del mundo un lugar vertical y plano y la inteligencia artificial generativa que está transformando, en varios ámbitos, la sociedad y la cultura, entre otros temas.

“La revolución digital ya no es un fenómeno del futuro, es el presente, y nos ha cambiado, pero, ¿realmente entendemos cómo? Nos despertamos con notificaciones, nos comunicamos mediante emails, chats y videollamadas, construimos relaciones a través de redes sociales, nos informamos, nos educamos, nos entretenemos, procrastinamos, trabajamos, buscamos pareja, nos enamoramos, compramos, buscamos oportunidades laborales y contactos profesionales por medio de pantallas”, menciona el autor.

Para darle “rostro” a cada uno de los ensayos que forman parte de Un mundo híbrido se incluyeron posts de personalidades como Pedro Almodóvar, Mark Zuckerberg o uno de los precursores del botón de me gusta, así como kaomojis (emoticonos japoneses), memes, entre otros elementos tomados de las redes sociales y la cultura digital. Al final del libro, los lectores encontrarán además un hashtag con el que se les invita a continuar con la conversación sobre los temas planteados en la obra, por medio de las redes sociales.

Un mundo híbrido ya se encuentra disponible a través del portal de Dinediciones: https://dinediciones.com/un-mundo-hibrido, y llegará en los próximos días a las principales librerías del país. Este es el segundo libro del autor con la editorial, el primero fue Crónicas (2019), en el que reunió algunos de sus trabajos más representativos, experiencias, coberturas y viajes como periodista independiente.

Xavier Gómez Muñoz
(Quito, 1982) es doctor en Periodismo y máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido docente de periodismo y comunicación en la Universidad de las Américas, la Universidad San Francisco de Quito y la Universidad Internacional del Ecuador. En sus ya casi dos décadas de experiencia como periodista, ha colaborado con las revistas Mundo Diners y Soho Ecuador, los periódicos El Comercio y Hoy, los suplementos culturales Cartón Piedra y ABC Cultural, y los medios digitales Frontera D, Bagre y Late, entre otros.

Ha editado, además, libros y revistas impresas y digitales. Es autor del libro Crónicas (Dinediciones, 2019), en el que reúne algunos de sus trabajos más representativos como periodista independiente. Como investigador académico, se ha especializado en comunicación y cultura digital, nuevas y viejas narrativas, periodismo, medios y comunicación social. Participa regularmente en congresos de investigación y ha publicado artículos en revistas indexadas en bases académicas de impacto global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *