El Municipio de Quito, a través de la Unidad de Bienestar Animal (UBA), finalizó el Plan Piloto del Registro Metropolitano de Fauna Urbana (Remetfu) en la capital, gracias a una plataforma tecnológica que tiene la finalidad de generar y alimentar una base de datos con información referente a los animales de compañía, de acuerdo a lo dispuesto por el Concejo Metropolitano de Quito mediante la Ordenanza Metropolitana 052-2023.
Hasta el momento, se han registrado en el sistema a 321 animales de compañía y 215 tutores. Próximamente, se podrán registrar animales de compañía, tenedores responsables, prestadores de servicios, profesionales veterinarios, establecimientos que brindan servicios relacionados a la fauna urbana, refugios o albergues, personas sancionadas por maltrato, alertas por pérdidas o extravíos, entre otros.
En este plan piloto, la Unidad de Bienestar Animal socializó el uso de la plataforma digital, el proceso de registro, y las características del sistema a los tutores de animales de compañía que acuden a las jornadas de esterilización en los Centros de Atención Veterinaria, Rescate y Acogida Temporal (Cavrat) ubicados en Calderón, Quito Sur y Los Chillos, así como en la Casa de Bienestar y Vida de Calderón, para que exista una retroalimentación por parte de la ciudadanía, y para adecuar el sistema a la realidad de la ciudadanía.
Leticia Ayala, fue la primera tutora en registrar a Arenita, su felina de 6 meses de edad con quien llegó al Cavrat Los Chillos, obteniendo así su código de inscripción. Los registros son ingresados al sistema ‘Kobo Tool Box’ y migrarán al sistema Remetfu.
La segunda fase se activará a finales de este año, para lo cual se sugiere lo siguiente:
• Tener un correo electrónico personal
• Crear una cuenta en www.pam.quito.gob.ec
• Llenar los datos personales (Nombres y apellidos, dirección exacta, teléfono)
• Registrar número de cédula y fecha de expedición
• Descripción del animal de compañía
• Foto del carnet de vacunación (en el caso de tener)
• Foto del certificado de esterilización (en el caso de tener)
• Código de microchip de identificación (en el caso de tener)
• Foto de cuerpo entero del animal de compañía
DATO
De acuerdo al Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, el Artículo 3283 establece que una de las atribuciones de la Unidad de Bienestar Animal es implementar, organizar, administrar y custodiar el Registro Metropolitano de Fauna Urbana; además, una vez este sistema opere, será una infracción grave no inscribir a los animales en el Remetfu, podría ser sancionado con una remuneración básica unificada. (I)