La abogada Luisa González, presidenta de la Revolución Ciudadana,al referirse a la reciente resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE), que prohíbe el uso de celulares en las elecciones del 13 de abril. “Hoy nos quieren robar la democracia y no vamos a permitir que nos quiten el derecho a vivir en libertad y en justicia”, manifestó.
Además, González recordó la situación crítica en las zonas afectadas por el invierno, donde aún no se han tomado medidas de remediación. Destacó que continúa trabajando con diferentes sectores para sacar adelante al país.
“Estamos hechos de fuerza, de orgullo, de ser ecuatorianos, y no descansaremos hasta que la justicia social sea para los 18 millones de ecuatorianos”, expresó, mientras recibía el apoyo de los presentes.
La líder política recibió el apoyo de los pueblos montuvios de Ecuador y organizaciones indígenas y sociales en una reunión mantenida este viernes en Guayaquil.
Durante su intervención, González recibió la “chumbi” que usan las mujeres indígenas, así como el sombrero y machete de los montuvios, símbolos de la fortaleza de los pueblos y nacionalidades de Ecuador.
En su discurso, destacó: “Nosotros nacimos peleando por nuestros derechos y no nos cansaremos hasta que la dignidad y la justicia social sean una realidad diaria. Mientras nuestros derechos sean negados, seguimos en pie de lucha.”
En una entrevista en radio Atalaya de Guayaquil, lamentó que la agenda del gobierno actual no se enfoque en resolver problemas como la delincuencia, la desnutrición infantil o la mejora de los servicios de salud, sino en perseguir a sus opositores políticos.
González propuso un cambio que fomente la unidad de los ecuatorianos: “Hemos hecho un llamado a la unidad para gobernar durante 4 años, con el apoyo de las organizaciones políticas, los sectores productivos, la sociedad civil organizada y la Asamblea Nacional. Creo que podemos lograr esa unidad, recuperar nuestra libertad y garantizar los derechos de los ecuatorianos”.