El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se refirió a la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de prohibir el uso de celulares durante la jornada electoral de Segunda Vuelta Presidencial. “¡Grave e inconstitucional decisión del CNE!”, escribió el alcalde. Además, señaló que esta prohibición atenta contra la transparencia y la democracia.
Los resultados oficiales de primera vuelta dieron un margen de 0,17 puntos de ventaja del candidato de ADN, Daniel Noboa, sobre la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González. En este sentido el Alcalde de Quito señaló: “La falta de registro, evidencia y confianza golpeará la legitimidad de quien gane. Lo más grave es impedir el control electoral de ambas candidaturas. Las últimas victorias han sido con estrecho margen y en ese contexto elecciones limpias son esenciales para evitar más polarización”.
Según la resolución aprobada por 3 de los 5 consejeros electorales, el último jueves, se prohíbe el uso de dispositivos móviles, electrónicos o eléctricos a los electores durante el acto del sufragio en las Juntas Receptoras del Voto. La prohibición también aplica a partir de las 17:00 y durante toda la jornada de escrutinio a los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto, con excepción de uno, para las operaciones matemáticas.
Frente a esta decisión, el alcalde Pabel Muñoz fue enfático en señalar que “¡El pueblo tiene derecho a vigilar su voto!”.