Cada coordinación zonal del país desplegó brigadas de salud en puntos estratégicos del territorio como centros comerciales, mercados, iglesias, parques.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) inmunizó a 16.379 niños y adolescentes del Ecuador durante la jornada nacional de vacunación realizada este domingo 01 de junio, que conmemora el Día del Niño.
Esta iniciativa busca prevenir enfermedades y garantizar el bienestar de la ciudadanía, además de incrementar la cobertura del esquema regular de vacunación en niños menores de un año, de 12 a 23 meses, 5, 9 años y adolescentes de hasta 15 años de edad.

Al parque infantil de Playas, provincia de Guayas, acudió Lidia, una joven madre de 32 años, quien disfrutaba con sus hijos por el Día del Niño. Uno de los infantes, Elías, de 9 años, recibió su dosis contra el virus del papiloma humano (HPV). “Las vacunas fortalecen el sistema inmunológico de los niños, los protegen de enfermedades, por esa razón mis niños están al día con sus vacunas», expresó Lidia.

De igual manera, Evelyn Andy, oriunda de la comunidad Apyacu, asistió al punto de vacunación del cantón Tena, provincia de Napo. “Estoy agradecida con el MSP porque mis dos hijos Alan y Mike ya están con su esquema de vacunación al día”.

Miles de padres de familia en el Ecuador demostraron el amor a sus hijos y los vacunaron este domingo. Recordemos que las vacunas son, posiblemente, el logro más importante de la ciencia para la salud de las personas y su desarrollo. Su importancia radica en la reducción de la mortalidad infantil por enfermedades prevenibles con la inmunización oportuna.

Karla Álvarez llegó al punto de vacunación en el cantón Sígsig, provincia de Azuay e invitó a la ciudadanía a cumplir con la normativa que nos indica el Ministerio de Salud. “Trae a tu niño y cumple con el esquema de vacunación, con ello previenes enfermedades en el futuro». Otra madre que paseaba con su hijo en el Mall del Norte en Guayaquil aseguró que fue muy grato saber que estaban vacunando en el lugar.

“Aproveché y vacuné a mi hijo para protegerlo contra la difteria, el tétanos y la tosferina. Agradezco mucho la atención que nos brindaron, fue excelente”, expresó Diana Zambrano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *