Con la firma de un convenio interinstitucional el Centro de Diagnóstico y Tratamiento de enfermedades Cardiovasculares CARDIOHEREDIA certificó a InterAmerican Academy como Espacio Cardioprotegido.

Estudiantes, profesores y personal administrativo, durante la jornada de aprendizaje participaron de las charlas teóricas y prácticas de maniobras de RCP y el uso de Desfibrilador Automático (DEA) que les permitirá dar respuesta inmediata a personas con paro cardiorespiratorio.

Por su parte, el Dr. Fausto Heredia, director Médico de CardioHeredia expresó que acreditar a un centro educativo cardioprotegido marca la diferencia “el actuar de manera adecuada frente a un paro cardiorespiratorio, realizar las maniobras correctas de RCP y el uso del Desfibrilador Automático Externo (DEA), el mismo que debe estar situado en una zona visible y de fácil acceso, nos permite marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una víctima´´.

En Ecuador, de acuerdo con los datos estadísticos del INEC, en el año 2022, las principales causas de muerte por enfermedades isquémicas del corazón registraron 13.508 casos, y más de 5000 por enfermedades cerebrovasculares; entre otras.

Desde el 2023, CardioHeredia ejecuta un proyecto innovador que permite certificar a instituciones públicas o privadas como espacios o ciudades cardioprotegidas; es así, que se certificó a la ciudad de Chone como la primera ciudad cardioprotegida de la región Costa y el Liceo Panamericano (sede Centenario) como unidad educativa cardioprotegida. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *