Muy gratificante resultó regresar al campo, esa zona rural que me vio nacer y comprobar insitu como mis paisanos se capacitan sobre el adecuado manejo de potreros y como mejorar la productividad en el campo, gracias a la iniciativa del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y las “Escuelas de Fortalecimiento Productivo Pecuario”, más de 20 productores de la parroquia García Moreno reciben optimistas clases teórico-prácticas, en el Centro de Capacitación “El Chalguar” ubicado en la comunidad de Pueblo Viejo, perteneciente al cantón Bolívar, provincia del Carchi.

Ni el intenso frío por una temperatura de menos de 9 grados, ni el fuerte viento que mueve las copas de los eucaliptos en las faldas del cerro Cerotal en la provincia del Carchi, evita que los productores fortalezcan sus conocimientos y habilidades, ellos aprenden prácticas sostenibles para el manejo de pasturas, como establecer un sistema silvopastoril y de pastoreo gestionado para el ganado y los beneficios que aportan a la sanidad animal, al suelo, al ambiente; manejo de la vaca gestante y del ternero recién nacido, así como manejo de registros e instalaciones; ellos saben que esto les permitirá alcanzar mayores niveles de producción a un menor costo, generando más y mejores ingresos económicos para sus familias.

Conmovedor resulta palpar de cerca como el doctor José Pozo y el ingeniero Diego Pazmiño del equipo técnico en territorio del MAG, ilustran a los capacitados con mucha paciencia y perseverancia bajo el importante propósito de forjar más eficiente al sector ganadero; muy cerca de ahí, otro grupo de productores se capacita sobre inseminación artificial de bovinos, para fortalecer el proceso de mejoramiento genético de sus hatos.

Se conoce que este adiestramiento es un compromiso del MAG empeñado en buscar más oportunidades de mejora para los productores y sobre todo generar una ganadería sostenible que aporte al desarrollo del sector agropecuario y lograr que las actividades pecuarias que se aprenden sean aplicadas en cada uno de sus sectores.

Los campesinos carchenses esperan que las Escuelas de Fortalecimiento Productivo Pecuario que son parte del Proyecto Nacional de Reconversión y Sostenibilidad Ganadera del MAG, no los abandone ojalá les siga apoyando a quienes aportan con sus productos agrícolas para garantizar la seguridad alimentaria.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, la ganadería es un factor clave para el desarrollo sostenible en la agricultura, contribuye a la seguridad alimentaria, la nutrición, el alivio de la pobreza y el crecimiento económico. Richard Ramírez Chamorro. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *