Entre el 9 de febrero y el 6 de agosto de 2024, más de 5 mil personas se acogieron a la remisión de intereses, lo que les permitió pagar solo el monto del capital de su obligación con el organismo de control. La optimización de los procesos institucionales en varias áreas incrementó la recuperación de valores en favor del Estado.

Desde el 28 de noviembre de 2023, fecha en la cual el Dr. Mauricio Torres asumió el cargo de Contralor General del Estado, el organismo técnico de control recaudó para el Estado cerca de USD 16 millones por responsabilidades civiles y administrativas confirmadas.

La proporción más alta, USD 14´362.753,98, se recaudó entre el 9 de febrero y 6 de agosto de 2024, periodo en el cual estuvo vigente la remisión del 100 % de intereses, costas y gastos administrativos. Este beneficio, al cual se acogieron más de 5 mil personas, se incluyó en la Ley orgánica para el ahorro y monetización de recursos económicos para el financiamiento de la lucha contra la corrupción.

El incremento en los ingresos responde a la optimización, transparencia e innovación tecnológica en la gestión de cobro. La Contraloría amplió los canales de recaudación en todo el país y creó un aplicativo informático que permite a los ciudadanos consultar sus obligaciones y registrar pagos o reclamos.

También se agilizó la confirmación de resoluciones en la Dirección Nacional de Responsabilidades, así como la emisión de títulos de crédito, órdenes de pago y notificaciones.

En este periodo, la Contraloría emitió nuevos títulos de crédito a nivel nacional por más de USD 100 millones. Además, agotó las alternativas de cobro por la vía coactiva de 100 procesos de años anteriores, por lo cual, en el último cuatrimestre de 2024, se tramitarán juicios de insolvencia por USD 255,8 millones. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *