Las centrales hidroeléctricas Pucará (73 MW), Agoyán (de 156 MW) y San Francisco (212 MW), administradas por la Unidad de Negocio CELEC EP Hidroagoyán, entran en mantenimientos programados, de acuerdo con la planificación coordinada con el Operador Nacional de Energía (Operador Cenace).

Así, en la central Agoyán, del 1 al 12 de junio entran en mantenimiento semestral la unidad 1 y anual de la unidad 2. En este período se intervendrá en la turbina, generador y los servicios auxiliares. Además en la U1 se realizará como actividad adicional el mantenimiento anual de radiadores, informó Patricio Domínguez, jefe de central.

Del 1 al 14 de junio, la Unidad 1 de la central San Francisco entrará en mantenimiento semestral, mientras que en la U2 se realizará la revisión anual. Además, se hará el montaje de los equipos analizadores de gas en aceite dieléctrico en línea (DGA) en los dos transformadores de potencia, lo que les brindará mayor confiablidad. En la unidad generadora nro. 2 se efectuará el chequeo e inspección de los elementos primarios para conocer su estado luego del overhaul realizado hace cinco meses, detalló Daniel Paredes, jefe de la central.

En la central Pucará, en cambio, las unidades generadoras 1 y 2 recibirán el mantenimiento anual, con actividades de limpieza, verificación e inspección de los equipos y sistemas, informó Roberth Ortiz, jefe de central.

Estas y otras labores técnicas se ejecutarán con la finalidad de garantizar el buen funcionamiento de las unidades generadoras y, de esta forma, mantener los elevados índices de confiabilidad y disponibilidad de generación de estás centrales hidroeléctricas, ubicadas en la provincia de Tungurahua. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *