La Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos EMGIRS implementó el proyecto de ‘Composteras móviles’, que busca reducir la cantidad de desechos enviados al Relleno Sanitario, y además, ofrecer una alternativa eficiente para la producción de abono orgánico, que contribuya a la fertilización del suelo.

Las composteras móviles se entregan a vecinos organizados que se comprometen a cuidarlas. Para acceder a ellas deben enviar un correo a composteras@emgirs.gob.ec con la solicitud. Un equipo técnico analiza, las entregan e inspeccionan semanalmente.

Son fáciles de usar, diseñadas para procesar los residuos orgánicos generados en el hogar. A través de la acción de microorganismos, estos residuos se transforman en compost (abono).

Para utilizar correctamente la compostera móvil, sigue estos pasos:

Mezcla los residuos orgánicos generados en tu cocina con material seco, como hojas secas o cartón rasgado.
Abre la tapa de la compostera móvil.
Coloca la mezcla dentro de la compostera, evitando sobrecargarla.
Cierra la tapa para asegurar el proceso de descomposición.
Deja que la naturaleza haga su trabajo: el compostaje se realizará de forma natural con la acción de los microorganismos.
Residuos que puedes colocar en la compostera:

Residuos orgánicos: cáscaras de frutas y vegetales, cáscaras de huevo, residuos de café, bolsitas de té.
Material seco: hojas secas, cartón rasgado, cubetas de huevo de cartón, papel troceado (bond, periódico, servilletas).

Residuos que NO debes colocar en la compostera:

Carnes crudas o cocinadas.
Aceites.
Productos lácteos.
Estiércol de animales.

El proyecto de compostaje con las composteras móviles busca ofrecer una solución ecológica para la producción de abono orgánico. La EMGIRS EP proporciona capacitación, seguimiento y asesoramiento continuo a los usuarios para garantizar el éxito del proceso de compostaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *