El pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador otorgó, este martes, la Condecoración ‘Doctor Vicente Rocafuerte’ a la Unidad de Bienestar Animal (UBA) de la secretaría de Salud del Municipio de Quito, al mérito social, por su destacada labor en la protección y el bienestar animal. Otto y Flora, dos animales de compañía, acompañaron a Karina Pisco, directora de la UBA y a otros funcionarios.

Durante el evento, se resaltó la labor de esta instancia municipal en la realización de campañas de educación, adopción y control responsable de la fauna urbana, brindando atención oportuna a los animales en situación de abandono. Además, hubo un reconocimiento por la implementación de políticas y programas que garantizan el bienestar de los animales y que fomentan la convivencia armónica con la ciudadanía de Quito, a través de esterilizaciones, vacunación y adopción; así como la atención oportuna, hasta su rehabilitación.

Karina Pisco indicó que este reconocimiento es un honor y un reto para seguir trabajando en pro de los derechos de los animales y de la ciudadanía en general. La UBA ha logrado conseguir hogares responsables y amorosos para los animales rehabilitados, a través de las campañas de adopción, “para así crear una sociedad más empática de respeto y corresponsabilidad hacia los animales”, señaló Karina Pisco.

Condecoración ‘Dr. Vicente Rocafuerte’

La Condecoración Asamblea Nacional de la República del Ecuador ‘Dr. Vicente Rocafuerte’ se otorga a quienes han demostrado una destacada labor en la protección y promoción de los derechos de los animales. En este sentido, la UBA ha implementando políticas y programas que garantizan el bienestar y fomentan la convivencia armónica entre las personas y los animales en la ciudad.

Vale la pena resaltar que el acuerdo del reconocimiento señala: “La Asamblea Nacional, reconociendo la valiosa labor de la Unidad de Bienestar Animal del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, rinde un homenaje público a esta institución por su incansable esfuerzo en la promoción del bienestar animal y la construcción de una sociedad más ética y responsable”.

Datos de interés:

De enero a septiembre de este 2024, la Unidad de Bienestar Animal ha realizado las siguientes atenciones, para el control integral de la fauna urbana en el Distrito Metropolitano de Quito:

Esterilizaciones: 33.474 perros y gatos esterilizados
Desparasitaciones: Más de 6.300 animales desparasitados.
AER: Bajo la estrategia AER (atrapar, esterilizar y retornar) se atendieron a 1.835 animales de compañía en situaciones vulnerables.
Adopciones: 379 animales han encontrado hogares seguros y amorosos a través de nuestros programas de adopción.
Sensibilizaciones: 46.796 ciudadanos sensibilizados a través de brigadas de sensibilización sobre bienestar animal en barrios y planteles educativos del Distrito Metropolitano de Quito. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *