La candidata a la Presidencia por la Revolución Ciudadana (RC5), Luisa González realiza una intensa actividad proselitista en diversos lugares del país. Esta es una recopilación de lo realizado en Santo Domingo de Los Tsáchilas, Guayaquil y Cuenca.

Santo Domingo de Los Tsáchilas
En el Parque Lineal Manuel Ramos, la candidata fue recibida por sus simpatizantes, quienes se posaron y se tomaron fotos con ella dentro y fuera del área verde donde estaba previsto el encuentro.
Confundida entre la gente González subió a la tarima para dar las gracias al pueblo Tsáchila. La presidenciable, que todo el tiempo estuvo rodeada de simpatizantes se comprometió a trabajar por mejores días para Santo Domingo y el país, las mujeres, los estudiantes, adultos mayores.

Santo Domingo y su apuesta a la educación
Luisa González narró las barreras que se han librado para la creación de la Universidad de Santo Domingo y que fue una asambleísta de la Revolución Ciudadana la que hizo posible en dos meses de gestión, pero considera que para estar lista tiene que contar con carreras como: medicina, arquitectura y otras.

Ampliación de la vía Alóag-Santo Domingo
De llegar a la presidencia Luisa ofreció ampliar la vía Alóag -Santo Domingo, dijo que tiene que salir del abandono en el que se encuentra, lo va realizar de manera conjunta, con el trabajo y el apoyo de las prefecturas de Pichincha y Santo Domingo.

Atención en salud
Dijo que la salud durante su mandato será una prioridad, que en Santo Domingo hacen faltan especialistas, equipamiento y médicos, que trabajará por una salud pública digna de calidad y gratuita.

Concentración en Guayaquil

Con un coliseo lleno de simpatizantes, banderas flameando libres y una pancarta gigante con la leyenda ‘Vamos a revivir al Ecuador’, Guayaquil recibió a Luisa González.

La candidata se refirió a los planes que tiene para devolverle la patria a la ciudadanía, las líneas de crédito que entregará a las mujeres cabeza de hogar, el bono para los adultos mayores, la nueva infraestructura en salud y educación.

Para apoyar a los jóvenes afirmó que impulsará el programa ‘Mi Primer Empleo’, y con los empresarios acordará el pago de la mitad del salario para motivar a la juventud a no abandonar el país.

Luisa en Azuay

Luisa recibió el respaldo y afecto de la población cuencana. A sus manos llegaron flores y una representación de la Chola Cuencana.

“Me ha llegado al alma sus detalles, el cariño. Darles un abrazo no siempre es posible, ustedes son la razón de que esté parada aquí”, dijo, tras afirmar: “No estamos para silencios cómplices, ni para ser complacientes con nadie. Luisa González está aquí para exigir que se cumplan, se garanticen y se respeten los derechos de los pueblos y nacionalidades”

La abogada durante el anterior debate presidencial preguntó al entonces candidato Daniel Noboa si había algún interés particular en el tema de la minería, pero parece que el tiempo le respondió porque ahora se intenta traer minería canadiense al Azuay cuando se le dijo que no.

Frente a la supuesta oposición a la minería desde el gobierno Luisa se pregunta, ¿Qué hacen militares y policías en El Girón y Cuenca donde se protegen las zonas de captación hídrica, porque no los mueven hacia Camilo Ponce Enríquez y Sigsig tomados por la minería ilegal?.

Propuestas

Educación con calidad y calidez
A escala nacional, trabajará en la rehabilitación de la infraestructura educativa, la entrega gratuita de útiles escolares y uniformes, esto para que la responsabilidad de los padres sea solo enviar a los niños a los establecimientos y que ellos se eduquen con calidad y calidez. Habló también de la urgencia de fortalecer los institutos técnicos y tecnológicos.

Creación de fuentes de empleo
Para apoyar a los jóvenes que obtienen una carrera ella tiene previsto trabajar con la empresa privada para que generen fuentes de empleo y que el Estado se encargue de pagar la mitad del salario por un año.

Para los emprendedores a través de la Senescyt, entregará préstamos de hasta 5 mil dólares no reembolsables para proyectos que sean debidamente calificados, aclaró que si lo integran tres personas el préstamo será de hasta 15 mil.

Apoyo a la mujer

Luisa ofreció abrir una línea de crédito para mujeres especialmente cabezas de hogar por un monto de hasta 45 mil dólares con un año de gracia a una tasa de 7.5 % de interés para que ellas puedan emprender, montar un negocio.
También dijo que reabrirá los Centros de Recreación Infantil (CRI) y mejorará su cobertura, que en su gobierno se abrirán 20 mil nuevas plazas de empleo para las mujeres educadoras, enfermeras.

Para las personas de la tercera edad entregará bonos de 55 dólares mensuales y adicionalmente la cobertura en Salud. De igual forma tiene previsto entregar créditos para los agricultores y condonar la deuda de hasta 10 mil dólares a quienes tengan créditos vencidos con Ban Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *