• Como parte de una intervención de durará 6 meses, la meta es realizar 20.000 cirugías hasta fin de año
Con el objetivo de incrementar el número de cirugías, el Hospital General Los Ceibos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) repotenció la Central de Esterilización, un área clave en la atención médica, que estuvo cuatro años en inactividad.
Con la adjudicación de repuestos y la contratación del mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos STERIS, se reestablecerán los procesos de limpieza, desinfección y acondicionamiento del instrumental médico-quirúrgico, lo que asegura condiciones óptimas para la atención clínica.
Durante el tiempo en que el servicio estuvo inactivo, el Hospital implementó contingencia de esterilización del instrumental a otras unidades médicas del IESS.
“Estamos comprometidos con una gestión responsable, transparente y orientada a resultados. Esta contratación representa un avance concreto que nos acerca a la reactivación de un servicio esencial y nos prepara para ampliar significativamente nuestra capacidad resolutiva”, expresó Jorge Salas von Buchwald, gerente de esta unidad médica.
La reactivación de la Central de Esterilización contribuirá al incremento significativo de la capacidad quirúrgica, con una proyección de 20 mil operaciones en 2025, lo que representa un incremento del 56% respecto al año anterior. Esto significa más cirugías, mayor resolutividad y menos derivaciones.
Como parte de esta mejora integral también se concretó la adquisición de dos arcos en C, equipos fundamentales para procedimientos quirúrgicos y diagnósticos, que próximamente estarán operativos para reforzar la atención especializada.