El Quitofest se ha consolidado, en 20 años, como un espacio digno de difusión de música independiente, tanto nacional como internacional, beneficiando, con una buena producción y puesta escénica, tanto a las bandas participantes como a su público. Por esta razón la municipalidad apoya estas iniciativas como parte de las fiestas de la capital. El alcalde Pabel Muñoz asistió al parque Bicentenario para participar en este importante concierto.
Para la seguridad del espectáculo se desplegaron efectivos del Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, agentes de tránsito y personal de seguridad ciudadana.
Los grupos que se presentaron fueron:
5 de diciembre: Cumbia y urbano
Escenario 1:
Rocola Bacalao: 21:05 a 22:00
Los Mirlos: 19:15 a 20:05
Mugre Sur: 17:55 a 18:35
La Mafia Andina: 16:35 a 17:15
Wañukta Tónic: 15:35 a 16:05
La Sagrada Familia: 14:30 a 15:00
Escenario 2
La Delio Valdez (Argentina): 20:05 a 21:05
Papaya Dada 18:35 a 19:15
Mula (República Dominicana): 17:15 a 17:55
Machaka:16:05 a 16:35
Mel Mourelle: 15:00 a 15:30
Banda 24 de mayo:14:00 a 14:30
El rock, el metal, el hip hop y otros estilos musicales surgidos en los últimos 50 años, crecieron y se expandieron por el mundo, siendo adaptados por diferentes idiosincrasias y culturas. Su historia habla de rebelión, dignidad y reivindicación de grupos humanos marginales, mensajes que, por su problemática universal, lograron encajar en diferentes dinámicas generacionales. (E)