Hugo Vera, Representante de DBA; Gustavo Bonilla, Director de Aliware Int; Luis Enríquez, Intendente de Innovación de la Superintendencia de Protección de Datos Personales del Ecuador; Michele Iurillo, fundador del Data Management Summit Europa; José Alvarado, Representante de Jämför para Ecuador.
El Data Management Summit – Ecuador Chapter, evento internacional que por primera vez se realizó en el país, concluyó con gran acogida y la asistencia de más de 130 profesionales, estudiantes, ejecutivos y autoridades del ámbito tecnológico, empresarial y académico.
El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y reunió a expertos nacionales e internacionales en torno a temas clave como el Gobierno de Datos, la Calidad de Datos y la Inteligencia Artificial Responsable. El evento coincidió con la coyuntura de aplicación de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, generando un espacio de diálogo urgente y relevante sobre el uso ético y estratégico de la información en las organizaciones.
Uno de los momentos destacados fue la participación de Luis Enríquez, Intendente de Innovación de la Superintendencia de Protección de Datos Personales, quien ofreció una perspectiva institucional sobre los retos y oportunidades que enfrenta el país en la aplicación de la ley y el fortalecimiento de la cultura de protección de datos.
Por su parte, Michele Iurillo, Fundador del Data Management Summit, mencionó: «Estamos emocionados de traer el Data Management Summit a Ecuador por primera vez, y de colaborar
con la comunidad local para construir una base sólida en prácticas de gestión de datos y gobernanza. Ecuador está en un momento clave de crecimiento tecnológico, y estamos convencidos de que este evento es una oportunidad invaluable para el desarrollo de profesionales y organizaciones en todo el país».
Finalmente, Hugo Vera, Representante de DBA, empresa que acogió al DMS en el país, comentó: «Es un honor para Ecuador ser el primer país a nivel de Latinoamérica en albergar este evento de talla internacional, que contó con la participación de destacados profesionales y expertos en la materia, quienes compartirán su conocimiento y experiencia, estableciendo un precedente en la región. Con el DMS, estamos dando un paso decisivo para la Gestión de datos, porque buscamos que no solo se diga que la gestión de datos es un pilar fundamental o que el dato es el activo más importante en la empresa, sino que se cumpla con este principio de la nueva era del conocimiento y para ello estamos ante una oportunidad única de impulsar y fomentar la cultura de datos plena, que se use de forma responsable y ética ahora que se está impulsando mucho más la Inteligencia Artificial».
Entre los asistentes estuvieron representantes de entidades públicas, privadas, instituciones académicas, así como miembros de la comunidad tecnológica y de innovación digital.
El evento, de carácter gratuito, fue organizado por DBA, empresa ecuatoriana especializada en gestión de datos, en colaboración con el equipo internacional del Data Management Summit, posicionando a Ecuador como el primer país de Latinoamérica en albergar una edición del DMS.
Durante la jornada, se compartieron experiencias, metodologías y casos de éxito que evidencian cómo una adecuada gobernanza de los datos puede convertirse en una verdadera ventaja competitiva para las organizaciones.