Ante las protestas de cierre de vías y el pedido de dialogar en el territorio, el alcalde de Cuenca Cristian Zamora, se desplazó a Molleturo para dialogar con sus habitantes, quienes protestaban contra tres ordenanzas municipales.

“En Molleturo y Chaucha, parroquias con riqueza hídrica, aún más; se debe proteger las áreas de recarga hídrica y la gestión de riesgos, todo bajo un enfoque de inclusión y derechos individuales y colectivos que se norman y establecen en las herramientas de planificación PDOT y Plan de Uso y Gestión de Suelo-PUGS”, explicó Zamora.

El alcalde es partidario de ejecutar obras y proyectos que den dignidad a la ruralidad, por ello, insistió que es primordial que el diálogo prime para avanzar en los ajustes, o cambios que se requiera hacer en las ordenanzas, una vez que concluya el proceso de los espacios técnicos y académicos de socialización.

Con una hoja de ruta, resultado de los diálogos ciudadanos, aportes académicos y técnicos, el Alcalde y el Concejo Cantonal podrá solventar las preocupaciones ciudadanas.

De esta manera, con acuerdos claros para beneficio del cantón, se podrá aportar a los desafíos climáticos, económicos y sociales para el año 2034.

Dato
Molleturo, es una de las parroquias donde más presupuesto participativo se ha entregado USD 672.258,89. Esta fuerte inversión ha permitido acciones que han dado mayor impulso y desarrollo a una de las parroquias más distantes y quizá, hasta olvidadas por las administraciones pasadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *