La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) clausuró un restaurante de comida asiática (chifa) en Samborondón tras detectar múltiples condiciones higiénico-sanitarias inadecuadas, representando un riesgo para la salud de los consumidores.

La intervención se llevó a cabo luego de una denuncia ciudadana ingresada a través de la aplicación ARCSA Móvil. Durante la inspección, los técnicos de la institución identificaron diversas anomalías, entre ellas:

Falta de higiene y desorden general en las áreas de cocina.

Presencia de una lavadora en medio de la cocina.

Acumulación excesiva de grasa en campanas extractoras y trampas de grasa improvisadas y al descubierto en condiciones precarias.

Uso de refrigeradores en mal estado, con tapas sueltas y mala conservación de los alimentos.

Manipulación inadecuada de productos alimenticios.

Personal sin uniforme ni indumentaria adecuada para la manipulación segura de alimentos.

Además, en la planta alta del establecimiento, que funcionaba como bodega, se evidenciaron techos y paredes cuarteadas, acumulación de suciedad y falta de mantenimiento. Sin embargo, el hallazgo más alarmante fue la presencia de una botella con salmuera en la que se mantenía un caballito de mar (Hippocampus spp.), especie protegida cuya comercialización está prohibida en Ecuador según el Código Orgánico del Ambiente y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Ante este descubrimiento, los técnicos de ARCSA dieron aviso inmediato a la Intendencia, que en conjunto con la Policía Ambiental, intervino el establecimiento. Las autoridades competentes procederán con las sanciones correspondientes al responsable por la tenencia ilegal de esta especie protegida.

En aplicación del Artículo 140 del Código Orgánico de Salud, ARCSA procedió a la clausura temporal del establecimiento, otorgando un plazo para que se subsanen las irregularidades detectadas.

La Agencia recuerda a la ciudadanía que puede reportar establecimientos con condiciones sanitarias inadecuadas a través de la aplicación ARCSA Móvil, disponible para Android y iOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *