En Pichincha, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) brindó 2´761.846 atenciones médicas durante este año, a través de sus 17 unidades de salud, de primero, segundo y tercer nivel.

 

Durante los primeros meses del año, algunas de las unidades médicas centraron sus esfuerzos en la atención de pacientes sintomáticos respiratorios, sin embargo y ante la disminución de casos COVID-19, retomaron el servicio en todas las especialidades, como es el caso de Hospital Carlos Andrade Marín y Quito Sur; mientras que, en otras casas de salud como el San Francisco, se mantuvieron operativas de manera permanente tanto en áreas COVID como NO COVID.

Tanto las unidades médicas de primer nivel, como los centros de salud Cayambe, Tabacundo, La Ecuatoriana, Cayambe, Amaguaña realizaron una atención permanente a los asegurados, acercaron los servicios de salud a los pacientes más vulnerables con la entrega de medicación a domicilio, y el servicio médico integral para garantizar la continuidad de sus tratamientos.

Galo Carrillo, director médico del Hospital del Día Cotocollao, unidad de segundo nivel, señaló que «los profesionales de la salud del IESS mantenemos el compromiso de servicio con los asegurados, usuarios y familiares, en pro de la vida y el bienestar de todos, con la visión permanente en brindar atención de calidad, con calidez y eficiencia, en la práctica de los valores humanos».

Las especialidades más demandadas durante el 2021, fueron medicina familiar, medicina general, pediatría, ginecología, medicina interna y odontología. Así también, entre las enfermedades más recurrentes en el área de Consulta Externa estuvieron las relacionadas con el sistema digestivo, trastornos mentales y comportamiento, sistema urinario, diabetes mellitus y enfermedades del sistema nervioso.

El Dato:

1´999.416 atenciones por consulta externa y 722.098 por emergencia, se brindaron en este año, en las 17 unidades médicas de Pichincha.
Pacientes entre los 40 a 64 años son los que más acudieron a los establecimientos de salud; 600.702 mujeres y 377.414 hombres. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *