● Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, el 2022 ocasionó 8.7 millones de muertes.
Cada 31 de Mayo, Ecuador se une a la comunidad global para conmemorar el Día Mundial Sin Tabaco. Este día, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene como objetivo concienciar sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco y abogar por políticas efectivas para reducir su consumo.
El consumo de tabaco representa entre el 30 y 40% de las muertes anuales a nivel mundial. Fumar puede causar enfermedades graves como el cáncer de pulmón, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, contribuye a problemas respiratorios crónicos como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Además de los impactos en la salud, el tabaco también acarrea costos económicos significativos tanto para los individuos como para los sistemas de salud pública, debido a los tratamientos médicos y la pérdida de productividad.
Para esto, Ecuador se prepara para una visita en junio próximo del reconocido médico e investigador científico italiano, Dr. Alberto Papi. Llegará el 5 de junio a Quito y visitará Guayaquil el 6 de junio, donde se llevará a cabo un encuentro cercano y privado con médicos reconocidos del país.
Es autor de múltiples artículos médicos relacionados con las enfermedades respiratorias agudas y crónicas llegará por primera vez a Ecuador para compartir su amplio conocimiento y experiencia en el tratamiento de enfermedades pulmonares, con un enfoque particular en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
La gestión de esta visita ha sido posible gracias al compromiso de promover la actualización y el conocimiento en materia de salud en Ecuador, liderada por Farmayala Pharmaceutical Company.
