Las redes sociales se han convertido en el escenario principal donde se construye, proyecta y transforma la imagen pública de personas, marcas e instituciones.

Desde la estrategia comunicacional, estas plataformas no solo son canales de difusión, sino espacios activos de interacción que permiten posicionar mensajes clave, gestionar la reputación en tiempo real y construir relaciones directas con la audiencia.

Sin una estrategia clara y coherente, la presencia digital puede volverse frágil o incluso contraproducente, ya que en redes sociales la percepción lo es todo: cada publicación, comentario o ausencia comunica. Por ello, una planificación comunicacional adecuada permite aprovechar el poder de las redes para fortalecer la identidad, generar confianza y mantener la coherencia entre lo que se dice, se hace y se muestra.

Por este motivo es muy importante mantenerse bien informado a través de cuentas verificadas y reales, consumir contenido de valor que aporte al desarrollo humano y profesional y contar con espacios de entretenimiento sano, pero de manera controlada.

Al momento en el Ecuador existe una brecha digital del 26% que es alta en tiempo de desarrollo tecnológico, es decir aún hay ecuatorianos que no cuentan con acceso a redes sociales y más a la IA, según estudios de Ecuador Digital 2025, el 74% de las personas cuentan con la red social Facebook, siendo aún un medio muy utilizado para informar, penetrar con una marca empresarial y personal, por esta razón, las autoridades deberán gestionar recursos para lograr acortar esa brecha digital y que todos los ciudadanos puedan mantenerse conectados, el rol que tienen la academia, el sector público y privado es también fundamental, para esta causa.

Por este motivo All Mark Academy es una opción para desarrollar el potencial que tienen las personas al momento de difundir su marca personal y empresarial en las redes sociales, la experta en Marketing y Comunicación Digital Ana Llumiquinga García, es una autoridad en este tema, con más de 20 años de experiencia en el campo como Docente, asesora, consultora, ejerciendo cargos directivos que le han permitido hoy transferir su conocimiento a los ciudadanos.

Bajo este contexta se encuentra lanzando el Workshop Brandig Impact+IA, este sábado 5 de julio, un evento dirigido a mujeres, hombres, profesionales, estudiantes, emprendedores, empresarios y todo aquel que se atreva a dar el siguiente paso y pueda transcender con su marca.

Será una jornada en la cual se ayudará a gestionar la marca personal y empresarial de los asistentes usando herramientas de IA.

¡Si tu marca no deja huella, está desapareciendo!

Por: Ana Llumiquinga García 0989804471

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *