En un conversatorio entre representantes de gobiernos locales y de la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, presentó propuestas para enfrentar la inseguridad en Ecuador, las cuales fueron acogidas por este organismo internacional.

El alcalde explicó que se necesita una “caja de herramientas” que ayude a los municipios a definir su papel frente a la seguridad, pero también frente a otros retos como ambiente y sostenibilidad.

Entre sus propuestas está invitar a exalcaldes y alcaldes de ciudades que superaron épocas de extrema violencia, como Medellín, Bogotá o Ciudad de México, para que compartan sus experiencias. También pidió apoyo a la CAF para levantar un moderno centro de comando y estrategia, financiado con la tasa de seguridad, que monitoree la ciudad y pueda convertirse en un modelo para otros lugares del país.

Además, planteó crear campañas con mensajes positivos de convivencia, adaptados a la realidad de cada comunidad, incluso con la participación de influencers para llegar a los jóvenes en temas sensibles como el consumo de drogas o el riesgo de ser reclutados en actividades ilegales.

Diana Mejía, representante de la CAF en Ecuador, consideró “impresionante” que Quito cuente con un Observatorio de Seguridad y coincidió en organizar un encuentro con actores de otras ciudades que lograron superar la violencia.

Por su parte, Carolina Andrade, secretaria de Seguridad, recordó que el Municipio trabaja de manera integral y que Quito se mantiene entre las ciudades menos violentas del país. Explicó que el Observatorio también analiza historias de vida de niños y adolescentes en riesgo de reclutamiento, lo que permitirá generar políticas sociales más específicas y con prioridad en la niñez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *