La Asociación de Criadores de Caballos de Paso Ecuatoriano ‘Federico García’ del sitio San José-Los Monos, San Antonio de Chone, organizó con éxito la XV Feria Gastronómica y Cultural del Caballo de Paso Ecuatoriano, un evento que celebra el legado y la identidad de Manabí.
La bienvenida estuvo a cargo de Ignacio Solórzano, vicepresidente de Asocripe.
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí participó activamente en la feria, gracias al liderazgo de nuestro rector, Dr. Marcos Zambrano.
La carrera de Artes Plásticas presentó una exposición de camisetas diseñadas por nuestros estudiantes con el logo momtubio de la feria, pinto caritas y armó una pintoresca escenografía.
Además, nuestro “Grupo de Danza Manabí de Mis Amores” del Campus tosagua , grupo Guangala, el grupo de amorfinos y danza folclórica de la UEF 5 de Mayo impresionaron con su coreografía en el escenario principal.
Durante la feria, se desarrollaron concursos emocionantes como la carrera de cinta, exhibición de caballos, la Tonga Más Exquisita, El Gallo y Gallina más grande y El chanchito encebado.
También se entregaron reconocimientos especiales por parte de las autoridades a los distinguidos socios por su dedicación y compromiso:
• Freddy Enrique García Moreira
• Víctor Hugo Vélez García
• Félix Antonio García García
• Luis Alberto Vélez García
• Pedro Pablo Solórzano Zambrano
• Braulio Antonio Hidalgo Solórzano al niño Anthony el mismo que fue exaltado por Jerry Vera.
Asimismo, se rindió un homenaje especial al ‘querido Tío Armando’, socio de la institución , por su labor de vida y buen ejemplo.
Las palabras de exaltación las realizó Richiliu Mendoza.
La ULEAM se siente orgullosa de haber participado en este evento que promueve la cultura y la tradición de nuestra región. (I)

