El alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, compartió la experiencia de Cuenca con el Banco de Desarrollo, (CAF) y otros organismos multilaterales que han facilitado créditos para ejecutar obras importantes en beneficio de los cuencanos.
Resaltó que con esos desembolsos se han puesto en marcha obras hito, nunca vistas en la ciudad, como la construcción de tres hospitales municipales para el sector rural en las parroquias de El Valle, Baños y Ricaurte por valor de más de 28 millones de dólares. En el caso del hospital de El Valle, se prevé que la obra culmine este año.
También el parque Ferrocarril, que está próximo a ser inaugurado y del Arco, por un global de cinco, millones, además de otras obras como la Estación de Transferencia Norte por 10 millones, el estadio de Cazhapata, la remodelación de antiguo colegio, Francisco Febres Cordero, que tendrá inversión de más de 9.3 millones, o la plata de residuos de Guangarcucho, por 77.8 millones, entre otras.
Otros proyectos financiados con recursos de organismos multilaterales son: Barrio para Mejor Vivir I y II: mejoramiento vial, veredas, parques y espacios verdes. Cuenca se Transforma: repavimentación, mercados, hospitales municipales, estadios, soluciones de movilidad y parques.
Esa exposición se realizó durante la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) 2025 – CAF, con el tema: “Soluciones cercanas: el rol de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe”, organizado por la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, con la participación de empresarios, alcaldes y prefectos del país, encuentro realizado en el club La Unión En Quito.
El alcalde Zamora, propuso la flexibilización de procedimientos para obtención de financiamiento tanto a nivel nacional como con los multilaterales a la vez que hizo un llamado a pensar en nuevas líneas de crédito para gobiernos subnacionales más pequeños, de ágil acceso y con mejores acciones para obtener las garantías soberanas. “Cuenca mantiene una relación histórica con CAF, que ha financiado proyectos estratégicos por más de 200 millones de dólares en las últimas dos décadas”, manifestó.