Riobamba fue el escenario de la final del Reto de Innovación Gastronómica 2025, iniciativa impulsada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, como parte del programa nacional Turismo Futuro.
Los equipos ganadores fueron, en primer lugar, el Tecnológico Internacional Universitario, con su proyecto “Desarrollo turístico gastronómico y productivo en Sani Isla con realidad aumentada”; la Universidad Técnica de Manabí, con su proyecto “Modelo de turismo gastronómico experiencial en la parroquia Chirijos, Portoviejo”, en segundo lugar, y el tercer lugar fue para el Instituto Tecnológico Sudamericano de Cuenca, con el proyecto “Chakra Lab: laboratorio público de innovación”.
Los tres ganadores recibieron como premio un capital semilla de 25.000 dólares,
15.000 dólares, y 10.000 dólares, respectivamente, destinados a la implementación de sus innovadoras propuestas gastronómicas, que reflejan el potencial transformador de la cocina ecuatoriana.
El evento marcó el cierre de un proceso que incluyó tres semifinales regionales realizadas en Cuenca, Guayaquil y Quito, donde estudiantes y docentes de carreras relacionadas con gastronomía y turismo presentaron propuestas creativas, viables y con fuerte arraigo cultural. Además de los ganadores participaron los representantes de la Universidad Nacional de Chimborazo, la Universidad de Guayaquil, y la Universidad Iberoamericana del Ecuador.
Durante la final, los equipos defendieron sus proyectos ante un jurado nacional de expertos en gastronomía, innovación y desarrollo turístico, en una jornada de alto nivel académico y técnico.
Los proyectos finalistas destacaron por su innovación culinaria, uso de ingredientes locales, técnicas sostenibles y su aporte al posicionamiento del Ecuador como destino gastronómico de valor.
