El hecho se registró durante la mañana de este lunes 11 de mayo de 2020, en el Distrito Rumiñahui, en donde la Policía Nacional cumple un estricto operativo de control durante la emergencia sanitaria, como consecuencia el COVID-19.
De acuerdo al informe policial, mediante la aplicación se solicitó el servicio pra realizar una cerrera de un punto a otro, por un valor acordado previamente,. Cuando el conductor llega a retirar al pasajero en el lugar fijado, en vez de salir el pasajero, le entregan una billetera que contenía dinero, lo cual fue constatado por el conductor.
Cuando se desplazó la unidad mencionada al destino señalado con anticipación, tampoco sube un pasajero, sino que le entregan un estuche, y le dicen que tenga cuidado que no se maltraten las "gafas", pero lo raro era que el estuche tenía una cinta achesiva, por lo que se reportó de inmediato esta novedad a la Policía.
En uno de los puntos de control de la Policía Nacional del Distrito Rumiñahui Mejía, se recibió esta denuncia en la cual se reportó que se solicitó los servicios de Uber para realizar una carrera, pero le entregaron una billetera, que debía ser entregada en otro sitio, en el cual le entregaron –aparentemente-, unas gafas, cuyo estuche estaba cubierto con cinta de embalaje.
"El personal policial, procedió a verificar el contenido de dicho estuche, en donde en lugar de las gafas se encontró lleno de marihuana, con lo cual se evidencia que ciertos delincuentes utilizan nuevas modalidades o mecanismos para no ser descubiertos, aprovechándose de la emergencia sanitaria", señaló el coronel Javier Buitrón, jefe de la subzona Pichincha.
De inmediato, agentes especializados junto a la Fiscalía iniciaron las investigaciones respectivas para determinar responsabilidades y descubrir a los autores, cómplices y encubridores de este deilto. Hasta el momento se regista una persona detenida.
El coronel Javier Buitrón, recomendó que los ciudadanos "tomen las precauciones y no se deje sorprender, cuando le pidan que lleve un paquete de un lugar a otro, evitemos hacerlo, porque no sabemos si se encuentra con droga, cuya posesión es sancionada". Por ello, insistió que "se debe recomendar a nuestro círculo cercano, hijos, padres y familiares que estén atentos y no se presten a este tipo de situaciones. Mucho más aún cuando nos dicen, dame llevando este paquete y te pago tanto..Mucho cuidado por favor, para no caer en las garras de la delincuencia".
Explicó que cuando la Policía realiza una inspección, al momento de revisar un vehículo y en su interior se encuentra algún paquete sospechoso y se confirme que se trata de estupefaciente, esa persona va a ser detenida de inmediato.
Por ello, insistió en adoptar medidas preventivas ya que los delincuentes se las ingenian y buscan la manera como transportar la droga y se valen e una variedad de instrumentos en este caso, un servicio de taxi, que es solicitado mediante una conocida apicación.
12 vehículos y 7 motocicletas recuperadas
En el distrito Mejía- Rumiñahui, que comprende estos dos cantones de la provincia de Pichincha, el personal de la Policía Nacional cumple un intenso operativo durante la emergencia sanitaria.
La Policía Judicial de la subzona Pichincha ha detenido a 11 ciudadanos involucrados en actos delictivos, 18 organizaciones delictivas desarticuladas, 22 armas de fuego y 48 municiones incautadas.
Además, se han desarrollado 15 operativos Avalancha, en donde se ha desarticulado 15 organizaciones. Por otro lado, 12 vehículos y 7 motocicletas fueron recuperadas, al igual que 589 aparatos electrónicos. Se han realizado 44 operativos en lugares donde se comercializaban objetos robados, y 220 gramos de droga fueron decomisados.
220 vehículos retenidos por no tener salvoconducto
De igual manera, más de 220 vehículos y 180 motocicletas retenidas por circular con salvoconductos que no se referían a la actividad que estaban realizando, y alrededor de 500 personas notificadas por no respetar el toque de queda.
54 personas contagiadas por el COVIS-19.
En Rumiñahui existían 57 personas contagiadas por el COVID-19, de las cuales tres se han recuperado.
Las 54 personas que se encuentran aisladas y están en fase de recuperación están en tres hoteles de la localidad y son monitoreadas constantemente.
(I)