La Dirección Nacional Antinarcóticos y su la Unidad Contra el Tráfico para el Consumo Interno (UCTCI), de la Policía Nacional, ejecutaron este 07 de mayo de 2020, las operaciones: “Amapola II” y “Amapola III”, en el Distrito Metropolitano de Quito, que dejó como resultados totales la detención de tres extranjeros y la incautación de 20.9 kilos de marihuana que estaban destinados al tráfico para consumo interno, la cual fue encontrada en el interior de una maleta utilizada para llevar comida a domicilio.
Mediante tareas de gestión investigativa en la provincia de Pichincha, sector Carapungo, con la colaboración del eje preventivo se detuvo al ciudadano extranjero: Marlon R., quien circulaba de manera inusual por la calle Capitán Giovanni, e intentó darse a la fuga al notar la presencia de los servidores policiales, siendo neutralizado varias cuadras más adelante. Tras realizar el registro del ciudadano y sus pertenencias se encontró camuflados en el interior de una maleta varios paquetes tipo ladrillo, de forma rectangular que contenían una sustancia vegetal verdosa, positiva para marihuana, con un peso de 05 kilos 730 gramos, equivalentes a 11.460 dosis, con diferentes logotipos y un teléfono celular.
En la misma línea de trabajo, en el sector de Carapungo, se llevó a cabo la operación: “Amapola III”, mediante tareas de inteligencia se determinó que dos ciudadanos estarían trasportando sustancias sujetas a fiscalización en una motocicleta, misma que era utilizada para el servicio de entrega a domicilio mediante una aplicación móvil, en tal virtud, los equipos desplegados en la zona interceptaron una motocicleta, realizaron el registro y control de documentos a los ciudadanos extranjeros: Jesús P., y, Cristian G., encontrando en el “top case” de la motocicleta 12 paquetes rectangulares cubiertos con cinta de embalaje de color café, que contenían una sustancia vegetal verdosa, con dos logotipos que tras ser sometida a la prueba de identificación preliminar homologada dio positivo para 15 kilos 250 gramos de marihuana, equivalentes a 30.500 dosis.
Los detenidos y las evidencias fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.
Cabe destacar que estos operativos sacan de las calles 41 mil 960 dosis de marihuana, evitando que este veneno llegue a manos de potenciales consumidores y afecte la salud de la población; y que, la Policía Nacional del Ecuador intensifica y enfoca su labor a enfrentar el acopio, transporte, distribución y expendio de sustancias ilícitas durante esta etapa de emergencia sanitaria, contribuyendo al mejoramiento de la seguridad y convivencia social. (I)