Ante el incremento de casos positivos de COVID-19, el Gobierno Nacional ha buscado nuevas estrategias de mitigación. Por ello, presentó la aplicación móvil Así Ecuador en Esmeraldas, que permitirá al Ministerio de Salud Pública (MSP) conocer dónde están los contagiados, darles seguimiento y evitar que el virus se propague.
¿Cómo funciona la aplicación ASI Ecuador?
La aplicación móvil genera notificaciones que informarán a los usuarios sí estuvieron expuestos a una persona con un diagnóstico positivo del COVID-19 a partir de una prueba PCR por hisopado. El seguimiento de los contactos se realiza vía Bluetooth de los teléfonos inteligentes de los usuarios de la app. De esta manera, la herramienta establecerá si se produjo un acercamiento entre dos usuarios.
Si uso la aplicación y doy positivo en la prueba COVID-19, ¿todos se enterarán de que estoy contagiado?
No. La aplicación preserva la confidencialidad y la seguridad de la información del usuario. En el caso de que una persona que use la aplicación y haya tenido un diagnóstico positivo a partir de una prueba PCR por hisopado, decidirá voluntariamente si reporta esta información, de manera anónima, a sus contactos.
¿Los contactos son los mismos registrados en mi teléfono celular?
No. El dispositivo móvil registrará un contacto cuando dos teléfonos -con la aplicación ASÍ Ecuador instalada y Bluetooth encendido- se encuentren cerca el uno del otro, a menos de dos (2) metros y por más de 10 minutos.
¿La aplicación permite que alguien pueda monitorear mi ubicación?
No. La aplicación móvil cumple con los estatutos usados en la Unión Europea (GDPR) para preservar la confidencialidad de la información y el anonimato del usuario. Además, no consume datos y no utiliza geolocalización de ningún tipo ni se enlaza para obtener datos de identificación como nombres, cédula, dirección domiciliaria o correos electrónicos.
¿Qué hacer si recibo una notificación de que estuve en contacto con una persona contagiada?
ASÍ Ecuador proporciona recomendaciones alineadas a los protocolos del Ministerio de Salud. En el caso de que se envíe una notificación a alguien que estuvo cerca de un contacto positivo de COVID-19, la aplicación sugerirá que el usuario se aísle, como medida preventiva para velar por su seguridad y de las personas que lo rodean.
¿Cómo se encuentran almacenados los datos de los pacientes con diagnóstico confirmado?
Los datos almacenados son únicamente: provincia, cantón y parroquia de residencia, los cuales son ingresados manualmente por el usuario. El listado de los contactos que interactúan por cercanía, por más de 10 minutos a menos de dos (2) metros, se almacenan localmente y solamente cuando el usuario presiona el botón “NOTIFICAR ANÓNIMAMENTE” se comparte la información.
La aplicación está disponible gratuitamente en las tiendas de Google Play y Apple Store. La función Bluetooth debe estar activada continuamente para que puedan detectarse los contactos, ayudando así a que los ciudadanos actúen con mayor responsabilidad, estén informados y acaten las medidas preventivas, como uso obligatorio de la mascarilla, lavado frecuente de manos y distanciamiento social. (I)