La Armada del Ecuador, a través de la Capitanía del Puerto de Manta realizó el rescate y traslado de tres pescadores que fueron reportados como desaparecidos el miércoles 10 de junio de 2020.
Los pescadores habían salido a realizar faenas de pesca desde la comunidad Liguiqui, siete días antes de la fecha mencionada. Según lo previsto, debían retornar al tercero o cuarto día.
Une vez que se reportó su desaparición, la Autoridad Portuaria, inmediatamente aplicó el Protocolo de Búsqueda y Rescate con la activación del plan SAR y se designó a la Capitanía de Esmeraldas como Subcentro Coordinador de Búsqueda y Salvamento Marítimo.
Durante cinco días, de forma ininterrumpida, se realizó la búsqueda de los pescadores desaparecidos mediante el uso de aeronaves de exploración aeromarítima con vuelos diurnos y nocturnos. Los guardacostas Isla Pinta y Río Jubones se desplazaron a las áreas de búsqueda.
La novedad sobre la desaparición de los pescadores fue puesta en conocimiento de las Capitanías de Puerto del Pacífico de Colombia, así como a los armadores y capitanes de las naves de pesca que se hallaban navegando en las últimas áreas estimadas como la última posición en donde se encontraban los pescadores.
Los familiares estaban informados permanentemente de todas las acciones y planes de búsqueda realizado por la Armada Nacional, que tenían como objetivo localizar a los pescadores.
Con estas acciones, se logró determinar que los pescadores y su embarcación se encontraban en el BP MAITE & YERICK luego de presentar problemas en la propulsión y ser rescatados en alta mar, de inmediato fueron trasladados en la lancha guardacostas Isla Pinta para ser retornados al puerto de Manta, en donde recibieron la valoración médica respectiva. (I)