El Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, a través de la coordinación con las entidades de socorro articuladas, trabaja de forma ininterrumpida en la respuesta inmediata a las emergencias a escala nacional durante la situación actual del país.
De esta forma, el Centro Operativo Local ECU 911 Santo Domingo ha desplegado las medidas de contingencia para atender las necesidades de la provincia en la temporada invernal. En cuanto al número de emergencias relacionadas con lluvias se ha registrado una reducción del 45,1% en el periodo de enero a mayo de 2020 comparado con el mismo lapso de tiempo de 2019.
De un total de 231 emergencias coordinadas durante el año 2020, 137 corresponden a inundaciones, 51 a rescates, 18 a deslizamientos de tierra o derrumbes, 11 a colapsos de alcantarillas, 7 a hundimientos de calzada y 7 por desbordamiento de ríos. Cabe recalcar, que a pesar de las restricciones declaradas por el Gobierno Nacional durante el periodo de toque de queda, por la emergencia sanitaria, existieron dos casos relevantes en cuanto a rescates en ríos, los mismos que fueron atendidos oportunamente por personal técnico y unidades de las entidades articuladas.
El primer caso se suscitó el 17 de abril en el kilómetro 7 de la vía Quinindé, sector río Toachi, donde una persona se encontraba atrapada en un islote debido a la creciente del río por las fuertes lluvias. Asimismo, el 10 de mayo se recibió una alerta similar sobre un menor atrapado en el sector Brasilias del Toachi.
Mediante las cámaras de videovigilancia se mantiene el monitoreo constante a los principales afluentes de la provincia, además del Sistema de Alerta Temprana (SAT) instalado por el GAD Municipal de Santo Domingo en el río Damas, sector de la parroquia rural Alluriquín, permite monitorear los niveles del caudal.
De manera paralela a través de dispositivos de videovigilancia se da seguimiento del flujo vehicular en las calles y avenidas de la ciudad con el fin de identificar posibles inconvenientes que puedan producirse debido a la presencia de lluvia en la urbe.
Por su parte, Christian Macías Cevallos, Jefe de Centro Operativo Local, manifiesta que cada año se realiza la dotación de radios troncalizadas a las autoridades de Alluriquín y el Recinto Unión del Toachi, sectores donde se suelen presentar diferentes tipos de emergencias por desastres naturales, lo que permite a los usuarios una comunicación de voz directa con la sala operativa del ECU 911 en caso de que falle la señal telefónica. (I)