Los diversos destinos turísticos del Ecuador, están abiertos al público durante este fin de semana y el lunes 10 de Agosto de 2020.
Tras la autorización del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, seis cantones decidieron abrir sus playas, mismas que
atenderán al público en el horario de 10:00 a 17:00. En Esmeraldas se puede visitar Tonsupa, Same, Sua, Tonchigüe y Atacames, mientras que
en la provincia de El Oro está habilitada la playa Bajo Alto.
Para llevar adelante todas las actividades del sector se desarrollaron 19 protocolos, guías y medidas de bioseguridad que permitirán la generación
de confianza en cada destino, tanto para los visitantes, como para los prestadores de servicios. Entre estos lineamientos se encuentran los
determinados para establecimientos de alojamiento, para alimentos y bebidas, transporte turístico terrestre y marítimo, apertura de playas, para
turismo comunitario, etc.
Bajo la aplicación de estas normas de estricto cumplimiento que precautelan la salud de la gente, a escala nacional están disponibles
destinos como: el lago San Pablo y las lagunas de Yaguarcocha y Mojanda en Imbabura. Las Dunas de Palmira en Guamote (Chimborazo); las
cascadas de Centinela del Cóndor, el origen del cacao en Palanda y el museo de Zumba, en Zamora, entre otras.
En Cotopaxi es posible recorrer áreas protegidas como: las Cascadas del Zapanal y sitios comunitarios en La Maná y Latacunga, la laguna del
Quilotoa en la Reserva Ecológica Illinizas.También está habilitado el ingreso a los Parques Nacionales: Cotopaxi, Galápagos, Cajas, Cayambe-Coca, a la Reserva Geobotánica Pululahua, y el Área Nacional de Recreación El Boliche.
Es importante recordar que no está permitido aún la atención de balnearios que brinden el servicio de piscinas, spas o aguas termales. Tampoco está
autorizado el funcionamiento de bares y/o discotecas.
La ministra de Turismo, Rosi Prado de Hoguín, hizo un llamado a los ecuatorianos a apoyar la reactivación económica del sector que está listo
para recibir a los visitantes con toda su variedad de ofertas y su trato amable, para brindar una experiencia de calidad, con confianza y
seguridad, tanto para los turistas, como para los prestadores de servicios, con la aplicación de los protocolos de bioseguridad aprobados para el
efecto.
“Seamos corresponsables, mantengamos el distanciamiento, el uso de mascarillas y el lavado constante de manos para protegernos. Cuidemos
nuestros maravillosos destinos y conozcámoslos para enamorarnos de nuestro país que es tan bendecido por la naturaleza”, enfatizó la Ministra,
al señalar que quienes no puedan realizar viajes fuera de sus provincias, opten por “hacer el gasto” en las poblaciones cercanas a su residencia
aprovechando la variedad gastronómica de todo el país y las facilidades de circulación previstas hasta este lunes 10 de Agosto. (I)