Las experiencias en gestión turística de Galápagos, Maldivas, Cabo Verde y Canarias fueron presentadas en el webinar internacional “Prácticas Turísticas Sostenibles en Islas”. La jornada virtual se efectuó el 15 de julio con el objetivo de compartir casos de éxito de los modelos de desarrollo turístico, enmarcados en la conservación y el beneficio a la población local.
El evento fue organizado por Turismo de Tenerife, contó con la participación de 4 ponentes de destinos turísticos insulares y 30 asistentes virtuales de distintos países del mundo.
Mónica Páez, directora Zonal Insular del Ministerio de Turismo, participó como expositora en la jornada. Presentó las estrategias para fortalecer el turismo con base local y promover el equilibro de la carga turística en el recurso natural, a través de la diversificación de productos turísticos en Galápagos.
Páez informó que se busca que los artesanos, agricultores y emprendedores de cerveza artesanal del archipiélago ecuatoriano formen parte de la cadena de valor, para generar una economía circular y brindar experiencias vivenciales a los turistas.
Entre los ponentes también estuvo Marta Lozano, co-propietaria de la empresa Sealife Experience de la Isla de Sal en Cabo Verde, quien expuso sobre cómo realizan excursiones turísticas para el avistamiento de anidación de tortugas marinas de una forma sostenible y respetuosa en ese destino.
Por su parte Valerio del Rosario Martín, director de El Cardon Nature Experience de Tenerife, Islas Canarias presentó las estrategias para introducir una oferta de ecoturismo en un destino turístico convencional.
Al finalizar las ponencias se realizó un foro de preguntas para despejar dudas sobre los modelos de desarrollo turístico, se identificaron oportunidades y problemáticas comunes entre los destinos insulares. (I)