La tarde de este martes 23 de junio de 2020, por unanimidad, el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia rechazó el recurso de apelación a la prisión preventiva interpuesto por el asambleísta Daniel Mendoza y dos personas más, quienes están procesadas por su presunta participación en el delito de delincuencia organizada.
La resolución judicial señala que el Tribunal ha revisado la resolución del Dr. Marco Rodríguez por lo que si existen elementos de convicción sobre la existencia del delito, no es el momento de evaluar, el tipo penal por lo que imputa la Fiscalía habrá un momento oportuno para hacer la calificación jurídica, las medidas alternativas no serían suficientes para sustituir a la prisión preventiva.
Este Tribunal determina que la medida cautelar que siendo excepcional es necesaria, es idóneo, la proporcionalidad tiene que ver con algunos aspectos como determinar el tipo penal; existe la idoneidad por lo que hace que la prisión preventiva no sea arbitraria. Este Tribunal de forma unánime declarar improcedente las alegaciones y niega la apelación presentada por los ciudadanos en la pretensión que se deje sin efecto la prisión preventiva, por lo tanto es ratificada la misma, indica la decisión.
Previamente, durante su intervención, la Fiscal General, Diana Salazar Méndez solicitó se declare improcedente el recurso de apelación presentado por las partes y se ratifique el auto de prisión dictado por el juez Dr. Marco Rodríguez en la audiencia de formulación de cargos.
Una vez que se escuchó la versión de las oartes procesales, el Tribunal había suspendido la audiencia por un momento y se retir'ó para deliberar a din de dar a conocer la resolución oral.
La defensa de Daniel Mendoza alegó que no existe peligro de fuga es padre de familia, pide a los jueces se valore ya que no cuenta con los elementos suficientes que tenga responsabilidad directa, no es motivo para privarle de la libertad, solicita se revoque el auto de resoluciòn emitido y pide una reparaciòn integral, dictarle medidas sustitutivas como prohibiciòn de salida del paìs, el uso del grillete electrònico y presentacion periodica..
Mientras que, el abogado Jose Garzón Bermudez abogado de Jenifer Cobeña, argumentó que no existe cheques no hay elementos para que se conceda la prisión preventiva de mi clienta, es madre soltera, no tiene peligro de fuga no existen elementos para su prisión, por lo que solicito se revoque la prisión preventiva y se dicte medidas alternativas como prohibición de salida del país, el uso del grillete electrónico y presentación periódica.
De su lado, el abogado de Tania Santos solicita se sustituya la prisión preventiva con las medidas alternativas como prohibición de salida del país, el uso del grillete electrónico y presentación periódica y si es el caso imponer el arresto domiciliario. (I)