El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) invitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a la conformación de una mesa técnica para analizar el alcance del presupuesto solicitado para el desarrollo de las elecciones generales del 2021.
Esto en atención a los oficios remitidos por el órgano electoral, el 30 y 31 de agosto de 2020, que hacen referencia al plan operativo, cronograma, matriz de riesgos y contingencias y más documentos para la aprobación del presupuesto especial asignado para las elecciones generales a realizarse el próximo año.
La Cartera de Estado explicó a través de una carta enviada al CNE que el presupuesto de USD 114,3 millones solicitado por dicho organismo es 14,7% superior al utilizado en los comicios del 2017 (USD 99,6 millones) y 56% mayor en comparación al del 2019 (USD 73,5 millones).
“Como es de conocimiento público, por efectos de la pandemia mundial generada por el Covid-19, el país se ha visto afectado gravemente, no solo en el ámbito sanitario, sino también en su economía.
Por tal situación es necesario adoptar acciones de austeridad inmediatas para garantizar el uso eficiente y adecuado de los recursos públicos”, señaló el MEF en dicha comunicación.
Por ello, el Ministerio de Economía invitó al CNE a conformar una mesa técnica de trabajo, que permita garantizar que el proceso electoral se cumpla con normalidad y dentro de las disposiciones legales vigentes bajo una realidad económica que obliga a optimizar los recursos estatales.
Para este propósito, el Ministerio se compromete a colaborar con todo su contingente técnico para lograr dicho propósito. (I)