La mañana de este viernes 28 de agosto de 2020, LATAM Airlines Ecuador retomó sus operaciones regulares hacia Manta, y lo hace con una frecuencia a la semana, tarifas competitivas, amplia flexibilidad y con los más altos estándares de seguridad para sus pasajeros.
El vuelo XL1393 de LATAM aterrizó en Manta con más de 70 pasajeros provenientes de Quito, y posterior despegó (XL1394) pasada las 14h00 hacia la capital con más de 60 pasajeros.
• La frecuencia semanal de los días viernes, contará con tarifas que van desde los $56 y una amplia política de flexibilidad. El incremento de frecuencias irá creciendo en relación a la demanda de pasajeros.
En Ecuador, durante septiembre LATAM espera volar a 7 destinos, incrementando a 27 frecuencias semanales al interior del país. Los destinos son Coca, Cuenca, Guayaquil y Manta desde Quito; además de Baltra y San Cristóbal (Islas Galápagos) desde Quito-Guayaquil.
Con ello, Manta se suma a Quito, Guayaquil, Cuenca y Galápagos, completando el 100% de destinos domésticos operados por LATAM Airlines Ecuador antes de la pandemia; y a su nueva ruta al Coca, incorporada desde julio 2020. Esto evidencia la necesidad de las personas por trasladarse vía aérea y es una respuesta de confianza a las medidas de seguridad implementadas.
Itinerario Manta
Día Origen Destino Salida Llegada
Viernes Quito Manta 12:17 13:06
Viernes Manta Quito 14:01 14:45
• La compañía ha fortalecido sus medidas de seguridad e higiene, implementando las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias de los países donde opera y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés). Destaca el uso obligatorio de mascarilla durante todo el vuelo, alcohol gel disponible en el avión, interacción reducida de la tripulación con el pasajero, entre otras.
• Un factor importante del ambiente de seguridad para volar que LATAM Airlines brinda y mantiene, son los filtros HEPA que renuevan y limpian el aire en cabina cada 3 minutos, eliminando el 99.9% de las bacterias y virus posibles que puedan existir, para garantizar un espacio muy positivo para las personas a bordo.
• “Todos los sectores atravesamos una situación muy crítica, en especial el aéreo y de turismo; sin embargo, retomar las operaciones en Manta, nos da mucho aliento y alegría porque estamos reactivando la conectividad para el Ecuador.
Esto significa mucho en diferentes dimensiones: equipos que regresan a operar, rutas disponibles para que las personas puedan trasladarse; reactivación de producción, comercio, turismo; significa sumar nuevamente oportunidades para el país y, en especial, para Manta y Manabí”, señala Emilia Rivadeneira, Jefe de Asuntos Corporativos de Sostenibilidad de LATAM Airlines Ecuador.
Foto. Adriano Zambrano, Director del Aeropuerto de Manta; Emilia Rivadeneira, Jefe de Asuntos Corporativos de Sostenibilidad de LATAM, Jimmy Villavicencio, Presidente de la Comisión Aeroportuaria; Y Nicolás Trujillo, Presidente AMCHAM Manta. (I)