Alrededor de 50 agricultores de los diferentes cantones de la provincia de Cotopaxi participaron en la Primera Feria de Productores para Mayoristas Virgen de Las Mercedes, que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) inauguró hoy en la parroquia Pastocalle, cantón Latacunga.
Con ello, se impulsa la comercialización directa, al por mayor de: papa, brócoli, mora, fréjol, maíz suave, plátano, naranja, yuca, cebolla de rama, melloco, chocho, trigo, habas, tomate riñón, coliflor, apio, acelga, remolacha, rábano, nabo, cilantro, mortiño, morocho, zapallo, col, lechuga y tomate de árbol, pero también productos elaborados como panela granulada.
“El productor necesita mejores precios, y en este espacio se atenderá a los mayoristas para que surtan de alimentos a los consumidores”, dijo Andrés Luque, subsecretario de Producción Agrícola, quien recalcó el trabajo de los agricultores durante la pandemia debido a la presencia de la Covid-19, lo que ha permitido mantener abastecida con productos agropecuarios a la población.
Jorge Guamán, prefecto de Cotopaxi, destacó el trabajo articulado que realizan entre el Gobierno Provincial y el MAG e indicó que el reto es sumar a instituciones públicas y privadas para beneficiar a los productores agropecuarios.
“Marcamos la diferencia a favor del productor, permitiéndolo salir de la cadena de intermediación, además de brindarles un espacio adecuado para que puedan vender dentro de la provincia al mayoreo; con esto damos paso a una distribución más equitativa de la cadena agrocomercial”, dijo Alexis Parreño, director Distrital del MAG en Cotopaxi.
La feria se efectuará todos los miércoles, desde las 07:00 hasta las 14:00, en un espacio de 11 hectáreas, de propiedad del MAG, ubicada a 800 metros del Redondel del Escobero, en la parroquia Pastocalle, con todas las medidas de seguridad.
Edison Bayas, productor del cantón Pangua, agradeció por la invitación para participar en la Primera Feria de Productores Mayoristas, ya que “en este espacio podré vender, sin intermediarios, la yuca, el verde y la naranja que cultivo”.
La productora Nancy Landa también agradeció por el espacio para la venta directa. “Nos hemos dedicado a nuestros terrenos y ahora gracias por darnos este impulso; como productores estamos dando todo y necesitábamos un apoyo”, afirmó.
En la inauguración de la feria, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y BanEcuador entregaron 67.000 dólares en créditos, a productores de Mulaló y Pastocalle, para la producción agrícola y para la cría de ganado lechero, además de dos ordeñadoras mecánicas móviles para que reduzcan el tiempo de ordeño y tener una leche cruda de calidad.
Además, el MAG entregó títulos de propiedad de tierras, con los que en lo que va del año se han otorgado 500 escrituras, así como certificados de la Agricultura Familiar Campesina, y junto con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) otorgó certificados de predios libres de brucelosis bovina a miembros de la Asociación Pastocalle de Pequeños Ganaderos.