Un radar de alta tecnología es ubicado en el Distrito, como parte de un plan piloto para monitorear de manera preventiva y en tiempo real la velocidad de los vehículos y eventuales acciones, que podrían terminar en siniestros y así evitarlas.
Esto, en el marco de la asistencia técnica que lleva a cabo el Banco Mundial con el apoyo de Korea World Bank Partnership Facility (KWPF) para el municipio capitalino.
Este dispositivo ha sido entregado de manera gratuita a la Agencia Metropolitana de Tránsito en colaboración a la labor de salvar vidas en las vías, evitando el exceso de velocidad.
El radar o cámara salvavidas mide la velocidad a la que circulan los vehículos en varios carriles, registra en fotografías y videos el exceso de velocidad. Además, evalúa la movilidad en un lugar estratégico de la ciudad con el propósito de grabar a quienes cometan imprudencias al volante, irrespeten la normativa de tránsito o puedan poner en riesgo la vida de otros actores viales, de manera preventiva.
La experiencia internacional apunta a que la colocación de dispositivos electrónicos de monitoreo ayuda a reducir la velocidad en las vías, así como a incrementar la precaución en las mismas. Es así que este equipo permitirá evidenciar el comportamiento temerario de conductores en las rutas.
La AMT recuerda a la ciudadanía que la velocidad para vehículos livianos, motocicletas y similares en zonas urbanas es de 50km/h y en zonas perimetrales es de 90km/h. Para vehículos de transporte público de pasajeros, el límite de velocidad máxima en el sector
urbano es de 40km/h y en zonas perimetrales es de 70km/h.
Cabe mencionar que en curvas se debe reducir la velocidad a 60km/h en vías perimetrales, en zonas escolares se debe transitar a 20km/h y en zonas residenciales de alta afluencia peatonal se debe circular a 30km/h.
De esta manera, la AMT fortalece su compromiso de impulsar una movilidad segura en la capital, de la mano de dispositivos que alertan sobre el exceso de velocidad para que los conductores tomen medidas a tiempo y no se registren hechos que lamentar como muertes y heridos en las vías. Fuente: AMT. (I)