Desde la apertura de la Clínica de Tiroides, en octubre de 2018, el Hospital General del Norte de Guayaquil Los Ceibos, brindó 16.000 atenciones médicas, de manera oportuna e integral a más de 5.500 pacientes con enfermedades asociadas a la tiroides, nódulos tiroideos y patología de paratiroides.
El equipo médico especializado, que incluye: endocrinólogos clínicos, cirujanos entrenados en cabeza y cuello, patólogos, anestesiólogos e imagenólogos, se encarga de efectuar un chequeo interdisciplinario, con exámenes complementarios, para, posteriormente, compartir criterios y tomar decisiones sobre el tratamiento médico o quirúrgico que recibirán los diferentes casos que se presentan en la casa de salud.
Tras los meses más intensos de la pandemia por el COVID-19, en Guayaquil, el Hospital Los Ceibos reanudó la atención, de manera programada y progresiva, en su cartera de servicios, con el propósito de evacuar las necesidades de los pacientes. En este caso, la Clínica de Tiroides, a través de consultas médicas virtuales asistidas y presenciales, así como la programación de procedimientos quirúrgicos, comenzó a resolver gradualmente los casos urgentes.
Luis C., de 63 años, desde 2018, recibe atención médica en el Hospital Los Ceibos debido a que fue previamente diagnosticado con un tumor que comprometía la función de la tiroides. “Fui atendido muy profesionalmente, me hicieron el diagnóstico, nuevos exámenes, después de un análisis meticuloso me operaron. Posterior a la operación, me asistieron y me han dado todos los medicamentos necesarios, así como el seguimiento respectivo. Estoy agradecido con el Hospital Los Ceibos”.
“El doctor Carlos Solís, responsable del servicio de Endocrinología, enfatizó que “el trabajo que se realiza es multidisciplinario, es decir, que en la toma de decisiones converge el criterio técnico de profesionales médicos capacitados y con la experticia necesaria para escoger el tratamiento más idóneo en beneficio de los pacientes”.”
El Hospital Los Ceibos, a través del Servicio de Endocrinología, brindó atención médica oportuna a más de 10.500 citas médicas a pacientes con problemas tiroideos desde 2018 hasta la fecha. En ese periodo, además, efectuó alrededor de 500 biopsias con aspiración de aguja fina (PAAF), guiadas por eco, como parte de los servicios que ofrece la Clínica de Tiroides. (I)