La ceremonia se desarrolló al pie del estero de Puná Nuevo, donde los vecinos del lugar como Mirella Somontes agradeció a la primera funcionaria municipal por su preocupación de dotar de una embarcación a Puná, ya que anteriormente no contaban con movilización urgente para salvar la vida de los adultos y niños, comprometidos en su salud.
Sandy Ascencio también estuvo en el sitio y disfrutó el bautizo de la nave Neptuno 2 a cargo del párroco Celso Montesdeoca y se mostró emocionada porque el funcionamiento de la lancha ambulancia durante las 24 horas ‘es un avance, que hizo realidad la alcaldesa Viteri y dejó de ser un sueño para nosotros los puneños’.
Y así, muchos otros moradores mostraron su gratitud a la alcaldesa porteña y solemnizaron con su presencia la entrega de la lancha que hizo un pequeño recorrido por el golfo con la baliza encendida para demostrar su versatilidad y el funcionamiento para emergencias médicas y labores de rescate.
Convenio tripartito
Se cumple así el convenio tripartito entre el Municipio de Guayaqui, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil y el Ministerio de Salud Pública. El primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Martín Cucalón, firmó por la casaca roja, y el subsecretario de Calidad y Provisión de Servicios de Salud del Ministerio de Salud Pública, Luis Regalado, estuvo en representación de la cartera de Estado, para solemnizar el convenio tripartito. La directora de Salud e Higiene, Martha Karina Santos, y la viceprefecta del Guayas, Susana González, fueron testigos de honor.
La alcaldesa Viteri informó que la embarcación, que está a cargo del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, funcionará las 24 horas de los 7 días de la semana y trasladará a los pacientes de emergencia desde Puná hasta Guayaquil y en el puerto principal una ambulancia del Ministerio de Salud Pública llevará el enfermo a los hospitales de acuerdo a la complejidad que se presente y todo estará coordinado a través del ECU 911.
La personera municipal reiteró su compromiso de seguir sirviendo a Puná y sus recintos con obras públicas y en el área social. Para ello, ofreció entregar otra lancha con mayor capacidad y construir un Hospital del Día en Puná.
Brigadas médicas
Paralelamente, tres brigadas de medicina general, odontología y veterinaria estuvieron en tres sitios estratégicos de Puná para atender a la población. De esta forma, recibieron consultas y medicinas gratis. Una psicóloga del programa “Por un futuro sin drogas” también llegó con charlas para los interesados en el tema.
Alcaldía de Guayaquil beneficia con varias obras que superan los 600.000 dólares de inversión, a los habitantes de Puná
Una apretada agenda de actividades cumplió la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, la mañana de este sábado 15 de febrero en la parroquia rural guayaquileña de Puná, donde fue recibida con aplausos y afecto por la población puneña. Viteri también se hizo eco de la inseguridad en la isla y se comprometió a tratar el tema directamente con la Armada Nacional.
Cancha
La alcaldesa arribó alrededor de las 10:00 siendo recibida por la población que agradecida la acompañó hasta Puna Alta en donde con bailes y comparsas inauguró la readecuación y el techado de la cancha de uso múltiple.
La Dirección de Infraestructura Comunitaria, readecuó la cancha de uso múltiple e instaló una cubierta con estructura metálica, por un monto de 159.999,10 dólares.
Más de 800 personas disfrutarán de este espacio recreativo porque cuenta con 18 luminarias de 150 Watts en la cubierta central, graderíos nuevos, cancha delineada, entre otros detalles. La Alcaldesa anunció que en breve se instalarán implementos para básquet también.
La Burgomaestre estuvo acompañada de la Vice-prefecta Susana González, el Concejal del distrito 4 Luis Murillo, el jefe del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Coronel Martín Cucalón, además de los Directores de Obras Públicas, Riesgos, Salud, Infraestructura Comunitaria, de la fundación municipal Guayaquil Siglo XXI, entre otros funcionarios municipales.
Entrega de calles
La Alcaldesa también recorrió las calles reconstruidas por la Dirección de Obras Públicas, que con una inversión de USD 425.926,95, efectuó la pavimentación con hormigón y adoquinado y escalinatas en la cabecera parroquial de Puná.
Los beneficiarios directos de esta obra municipal son al menos 1.500 habitantes de las calles 1, 2, 3, 4, A y B, ubicadas junto a la calle Tarqui y colindantes con la ribera del Golfo de Guayaquil.
Los trabajos en el sector de Puná Alta, incluyeron además la construcción del sistema de drenaje de aguas lluvias, instalación de 4 pozos sépticos, canaletas, aceras, bordillos, cunetas y barandas en las escalinatas. Obras donde se generaron 100 puestos de trabajo con personal de la localidad siendo la población beneficiada unos 1.500 habitantes de las manzanas 6, 7, 13 y 14.
Remodelación de Iglesia
La Alcaldesa también hizo la entrega y visitó la Iglesia Santa Cruz de Puna, ubicada en Puna Vieja, en donde la Fundación Siglo XXI realizó trabajos de adecuación y remodelación, instalando porcelanato en los pisos, tumbado nuevo y escalera que conduce al campanario. También fueron cambiadas las luminarias, las puertas y la mampostería exterior.
Becas online para los jóvenes
En otra parte de su discurso la alcaldesa anunció la provisión de becas On line a través de la Universidad Internacional de La Rioja, para jóvenes de Puná y de las parroquias rurales que no puedan viajar o ingresar a las universidades de la ciudad. Ellos podrán adquirir una profesión en la modalidad On Line, indicó.
Inseguridad será tratada con la Armada Nacional
La Alcaldesa anunció que en los próximos días solicitará una reunión con los representantes de la Armada Nacional, para tratar el tema de la inseguridad debido a los constantes asaltos que sufren pescadores y empresarios camaroneros al trasladar sus productos y realizar faenas de pesca.
“Pediremos cuentas de lo que está sucediendo con nuestros pescadores, padres de familia, que salen a ganarse la vida y que muchas veces no regresan, dijo al tiempo de recalcar que cada una de las instituciones debe cumplir con su responsabilidad y a la Marina le toca cumplir con la vigilancia y brindar seguridad en la zona del Golfo. (I)