Una vez que concluye el Estado de Excepción, este 13 de septiembre, no se podrá prohibir la libre circulación en territorio nacional, sin embargo, los Municipios tienen la potestad para regular y prevenir el contagio de coronavirus en cada una de sus localidades.
La Alcaldesa Cynthia Viteri, con representantes del COE Cantonal, Direcciones Municipales de Gestión de Riesgos y Salud, junto a TAGSA, definieron en este caso, cuáles serán los nuevos protocolos a seguir, a partir del lunes 14 de septiembre de 2020, en el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo.
Allan Hacay, Director de Gestión de Riesgos y Cooperación del Cabildo Porteño, explicó que la finalidad es identificar posibles grupos de contagio. "El control se basa en el registro de una ficha, con información básica del pasajero, que pasará por un filtro para la toma de temperatura y en el caso de que se logren identificar síntomas o fiebre, serán separados para que reciban atención médica y pasar a la prueba rápida".
Ángel Córdova, Gerente General de TAGSA, comenta que los controles preventivos, se efectuarán a partir del lunes, ya fueron socializados con las aerolíneas, que aproximadamente tienen 3 vuelos de ingreso a la ciudad y 3 vuelos de salida. “Junto con las aerolíneas se va a pedir que, los pasajeros que lleguen a Guayaquil de vuelos nacionales, llenen el formulario de salud, antes de bajarse del avión y así evitar contratiempos".
Los registros permiten tener los datos de los pasajeros y de ser necesario, saber donde hacer los cercos epidemiológicos, "inclusive darles la oportunidad de realizarles, en sus domicilios, pruebas PCR confirmatorias a quienes su prueba rápida le salga positiva y tenga síntomatología COVID-19. Nosotros no podemos exigir realizar las pruebas, pero es una facilidad que se les da a las personas de forma totalmente gratuita", indicó el Dr. Carlos Luis Salvador, Director de Salud Municipal.
La ciudadanía no debe relajarse, ni dejar las medidas de bioseguridad, uso de mascarilla, distanciamiento social, lavado de manos, siendo estos los únicos mecanismos comprobados para combatir el virus. "Guayaquil va bien, tenemos cifras alentadoras que dependen de nostros mantenerlas y superar en su totalidad esta pandemia", concluyó Allan Hacay, de Gestión de Riesgos. (I)