Ante la alerta sanitaria sobre el consumo del dióxido de cloro o clorito de sodio (CDS- MMS) para fines terapéuticos, este martes la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) activó una campaña de socialización en el cantón Milagro (Guayas) para informar a los ciudadanos las afectaciones que este producto puede ocasionar a la salud.
Diez establecimientos que expenden productos naturales dentro del cantón recibieron
la socialización de los funcionarios de Arcsa, en donde se les explicó a los propietarios,
administradores y usuarios en general los problemas que podría provocar el uso de CDS-
MMS como tratamiento para enfermedades.
Según la normativa sanitaria, ninguna Agencia Sanitaria a nivel internacional ha
aprobado productos con dióxido de cloro, ya que no proviene de un conocimiento
ancestral (obtenido de plantas, animales, acupuntura etc) sino que es bajo la síntesis
química manipulado en este siglo.
Es por ello que se prohíbe a los profesionales de la salud prescribir este químico, el cual
no cuenta con Registro Sanitario otorgado por Arcsa para sustentar que es apto para el
consumo humano o a su vez, que sirve para erradicar problemas en la salud.
Arcsa indica que en caso de encontrar o hallar un establecimiento que expende este producto, puede generar su denuncia confidencial a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible en forma gratuita en las tiendas virtuales Play Store y Apple Store. (I)