Durante junio de 2020, los establecimientos que expenden o elaboran productos de uso y consumo humano dentro del cantón Milagro, en Guayas, han sido controlados por los técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente.
Locales comerciales de productos naturales, cosméticos, supermercados, plantas procesadoras de agua, farmacias y botiquines han sido inspeccionadas para corroborar el cumplimiento de las buenas prácticas de higiene y la aplicación de las medidas de bioseguridad que demanda la emergencia sanitaria.
Dentro de los locales que expenden alimentos procesados, se ha observado que esté vigente el permiso de funcionamiento de Arcsa, así como las condiciones higiénicosanitarias de la infraestructura y la temperatura idónea de los refrigeradores en los cuales mantienen almacenados los productos cárnicos, lácteos y embutidos.
En los comercios de productos naturales y cosméticos, se ha verificado que los mismos cuenten con el Registro Sanitario o Notificación Sanitaria Obligatoria, con el fin de que se asegure la calidad e inocuidad para el uso y consumo humano.
Por otra parte, en los establecimientos farmacéuticos se ha controlado el reporte de medicamentos psicotrópicos y el cumplimiento de la venta de antibióticos, antitusígenos y antiinflamatorios bajo receta médica. Además, durante las cuatro últimas semanas se han ejecutado controles de turnos de farmacias dentro de la cabecera cantonal y parroquias aledañas como Roberto Astudillo y Mariscal Sucre, haciendo un total de 17 farmacias inspeccionadas, las mismas que están dentro del calendario establecido en la página web www.controsanitario.gob.ec
Los ciudadanos también pueden ser parte del control sanitario, a través de la aplicación Arcsa Móvil podrán realizar sus denuncias de forma confidencial. Esta app se encuentra disponible de forma gratuita en las tiendas virtuales Apple Store y Play Store, indica Arcsa. (I)