Durante los meses de marzo, abril y mayo de 2020, en los cuales se registraron el pico de contagios por COVID-19 en Guayaquil, el Hospital del Día Sur Valdivia, al estar ubicado al sur de la urbe, concentró alta afluencia de pacientes.
Con la finalidad de no detener el trabajo, las autoridades hospitalarias establecieron estrategias, una de ellas fue la contratación de personal; además, para las áreas de urgencias, enfermería, laboratorio e imagenología se establecieron jornadas especiales con sus respectivos días de descanso.
Para Arcadio Giacoman, director Médico de este centro hospitalario, han sido los meses más duros; “gracias a Dios el personal del hospital se encuentra bien, junto a Ralph Assaf, director administrativo, ejecutamos estrategias que permitieron seguir adelante y estar abastecidos de insumos, medicamentos necesarios, que eran requeridos a diario por todos los casos que se presentaban”.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Hospital del Día Sur Valdivia atendió a 20.080 pacientes con sintomatología respiratoria. “En todo momento el personal médico redobló esfuerzos para poder sobrellevar aquellas situaciones duras y ser testigos presenciales del drama social que el COVID-19 provocó. Se activó tofo el contingente, humano y estructural”, expresó Lenin Vaca, médico general.
Actualmente, esta unidad médica ha reanudado, de forma regular, la atención presencial en todas las especialidades de consulta externa, con medidas de bioseguridad para los usuarios y personal que asiste a diario, una vez que se autorizó por parte del COE Nacional. Hasta el momento se atienden, aproximadamente, 600 pacientes diarios.
Quienes requieran información de citas médicas, dado que no pudieron asistir a sus consultas por la emergencia sanitaria, deben comunicarse al 042-493160 ext. 139. (I)