Este viernes 12 de junio de 2020 el COE Cantonal, presidido por el alcalde Wilfrido Carrera Díaz, resolvió extender el horario de atención de la Plaza César Chiriboga y el Mercado Cerrado Turismo, hasta las 14h00, de martes a viernes, previa evaluación de las actividades al interior de estos centros de comercio.
Dentro de los temas tratados, también se presentó el proyecto de los “Geovoluntarios”, propuesta que plantea un proceso para reportar aglomeraciones con el apoyo ciudadano. Adicionalmente, se determinó intensificar, a partir de este fin de semana, los controles de espacios públicos y ventas ambulantes.
El sistema de geocerco, entregado por la ESPE, fue instalado el día de hoy, con el objetivo de realizar rastreos en línea de las personas positivas de COVID-19 y sus cercos epidemiológicos.
En otro ámbito, Santiago Salazar, Director de Movilidad y Transporte, informó que, de acuerdo con la Resolución emitida el pasado miércoles 10 de junio por la Agencia Nacional de Tránsito, la Revisión Vehicular de Rumiñahui está atendiendo de lunes a viernes, en horario de 7h30 a 14h30, para los procesos de matriculación.
El horario se extenderá de manera paulatina para satisfacer la demanda. Se recibe únicamente una persona por vehículo y se cumplen con los protocolos de bioseguridad: distanciamiento físico, registro de temperatura, desinfección de manos, calzado y dinero.
Según la calendarización, se están revisando los autos terminados en placas 2 y 5, en julio podrán acudir los vehículos terminados en placas 6 y 3, y en agosto los vehículos 7 y 4. Debido al confinamiento por el COVID-19, no se cobrarán multas a los vehículos que debían matricularse en los meses de marzo, abril y mayo.
Entre otras actividades realizadas este 11 de junio, están:
• Actividades lúdicas de difusión y sensibilización en el barrio El Cabre, dentro de la campaña “Juntos Venceremos Rumiñahui”, con el apoyo de COPRODER, Policía Nacional, Distrito de Salud, Distrito de Educación y el Párroco de Sangolquí, para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del uso adecuado de la mascarilla, el correcto lavado de manos y el distanciamiento físico.
José Cevallos, Secretario Ejecutivo del COPRODER, al conmemorarse el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, solicitó a los presentes, no comprar a las niñas y niños trabajadores, pues “pierden mucho más de lo que ganan: su inocencia, su infancia, su derecho a la educación y su derecho a una vida digna”, afirmó.
• Recepción de donaciones para personas vulnerables del Cantón, por parte de servidores de la Dirección de Planificación Territorial.
• Capacitación sobre el uso de la ventanilla virtual a profesionales agremiados del Cantón, vía Zoom, por parte de la Dirección de Avalúos y Catastros y la Secretaría General, con el objetivo de socializar los requisitos y la metodología de ingreso y despacho de trámites, para evitar la aglomeración de los usuarios en la oficinas municipales.
• Control de salvoconductos y demás documentos obligatorios para la circulación vehicular en diferentes puntos del Cantón.
• Control de protocolos de bioseguridad en unidades de transporte urbano y taxis.
• Desinfección de la Plaza Cesar Chiriboga, Mercado Cerrado Turismo y Palacio Municipal.
• Operativos de control de espacios públicos y comercio informal por parte de Comisaría y Agentes de Control Municipal.
• Corte de césped del parque Santa Clara. (I)