Este jueves 4 de junio de 2020, los mimos de la campaña “Juntos Venceremos Rumiñahui”, impulsada por el Municipio de este cantón, recorrieron el sector del Monumento a la Resistencia, San Nicolás, la Av. Marian de Jesús y el Inca, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre el uso adecuado de la mascarilla, el correcto lavado de manos y el distanciamiento físico de dos metros que debe guardarse entre las personas.
En el segundo día del semáforo amarillo en el Cantón, los usuarios de los servicios municipales se encontraron con lavamanos, dispensadores de jabón y toallas desechables, para su desinfección antes de acercarse a las ventanillas de atención. Además, los círculos de vida, contribuyeron a que las personas mantengan el distanciamiento físico:
- Color azul para el acceso al biométrico por parte de los servidores.
- Color amarillo para atención al ciudadano.
- Color blanco para el acceso al cajero.
- Color celeste para la ventanilla de información.
- Color verde para la atención a personas con discapacidad.
Es indispensable recordar que la pandemia no se ha terminado, la salida de los hogares únicamente debe realizarse para gestiones esenciales, por este motivo, la Municipalidad exhorta a los usuarios a utilizar la ventanilla virtual Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el fin de evitar aglomeraciones. La ventanilla presencial está destinada exclusivamente para las personas que no cuentan con acceso a la tecnología.
En el Registro de la Propiedad, ubicado en el River Mall, también se señalizaron los espacios para atención al ciudadano, y al igual que en el Palacio Municipal, se implementó un sistema de sanitización para el calzado y el registro de temperatura. Los usuarios que alcancen una temperatura superior a 37º C, serán direccionados inmediatamente al Ministerio de Salud.
En otro ámbito, el alcalde Wilfrido Carrera Díaz, extendió una fraterna felicitación a la Federación de ligas deportivas barriales y parroquiales FERIRUM, por sus 32 años de creación y por su ardua labor en la promoción del deporte del Cantón.
Entre otras actividades realizadas este 4 de junio están:
• Entrega de kits a personas de los cercos epidemiológicos y familias en situación de vulnerabilidad del Cantón.
• Feria agroecológica en Curipungo y Cotogchoa. Comerciantes y compradores cumplieron con las medidas de bioseguridad.
• Desinfección del Mercado Cerrado Turismo, Plaza César Chiriboga y la bodega de El Cortijo.
• Control de las medidas de bioseguridad en las unidades de transporte público.
• Control de restricciones de movilidad y desinfección de vehículos que ingresan por el Puente 9 de la Autopista General Rumiñahui, sector Cuendina y sector Cashapamba. Controles adicionales en San Rafael, Molinuco, Fajardo y 10 puntos más entre fijos y móviles.
Los resultados de los operativos del 31 de mayo son:
- 367 vehículos revisados,
- 429 personas revisadas,
- 54 motocicletas revisadas,
- 4 citaciones.
• Poda del césped del redondel de San Jorge y el parque Juan de Salinas.