La tarde de este lunes 4 de mayo de 2020, Alexandra Ocles, directora nacional del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre), se pronunció al respecto.
La funcionaria manifestó que los 221 cantones del país entregaron al Comité Nacional de Operaciones de
Emergencia (COE) las actas con la semaforización correspondiente que se aplicará en cada ciudad. En virtud de
ello, “el país está en un rojo total”, agregó. Sin embargo, algunos municipios plantean mantener dicha valoración
de riesgo hasta el 10 mayo y otros, durante todo el mes. “Quienes han establecido su fecha tope hasta mediados
de mayo deben hacer un análisis 48 horas antes en los COE cantonales. Ese es el espacio que le permite a la
autoridad conocer la información y la data para la toma de decisiones”, sostuvo.
Al respecto, Ocles enfatizó que más adelante -a fin de acompañar la transición y de generar las medidas
correspondientes para el cambio de color de rojo a amarillo- las autoridades locales tienen que notificar la decisión
a su par provincial y este, a su vez, al nacional. Asimismo, deberán socializar entre la población de cada zona,
las implicaciones, restricciones y demás particularidades a aplicarse.
De momento, la funcionaria reiteró que, como parte de la nueva etapa de distanciamiento, desde este lunes se
autorizan todas las actividades comerciales que puedan atender pedidos por llamadas telefónicas o en línea; y
asimismo, entreguen sus productos a domicilio. El horario para ello se extendió, además, hasta las 22:00, al igual
que la circulación de taxis conforme con las restricciones del número de placa. En este último servicio “todos los
cuerpos de seguridad tendrán 30% de descuento”, recalcó.
Insistió en que se mantiene la suspensión de jornada laboral presencial, excepto en las áreas esenciales como
alimentación, salud, seguridad, cadenas productivas y de exportación. La circulación vehicular también tiene las
mismas restricciones de lunes a viernes (en función del último dígito de la placa) y los fines de semana, en que
está prohibido el tránsito de autos particulares. El horario del toque de queda continúa de 14:00 a 05:00 y, en
cuanto al sector de la construcción, se reactivarán los proyectos piloto autorizados por el COE nacional.
En otro punto, la titular del Sngre recordó que, desde esta semana, las cadenas nacionales para informar sobre
la situación del virus en el Ecuador se desarrollarán los lunes, miércoles y viernes desde las 16:00. Mientras, la
infografía con los indicadores respectivos, seguirá emitiéndose diariamente.
Precisamente, a la fecha, en el país se registran 31.881 casos confirmados con COVID-19, 34.279 descartados,
3.433 pacientes recuperados, 2.036 altas hospitalarias, 6.261 altas epidemiológicas, 1.569 fallecidos y 1.336
decesos con probabilidad de haber contraído el virus. (I)
Los 221 cantones del Ecuador iniciaron en rojo la fase del distanciamiento social
