Desde marzo último, los Técnicos Operativos de Apoyo , TOA gestionaron, aproximadamente, 17 mil llamadas efectivas, más de 500 entregas de medicamentos a domicilio y más de 1.200 teleconsultas o asistencias médicas virtuales, que permiten a los pacientes continuar con sus tratamientos, en Guayas.
“Médico a Domicilio” es otro de los programas que el IESS implementó desde el pasado 05 de abril en esta provincia, para fortalecer la atención de primer nivel en pacientes mayores de 65 años y menores de 5, en sus domicilios, a fin de evitar que asistan a las casas de salud. Este servicio atiende, aproximadamente, a 80 personas al día y debe ser solicitado por el paciente o familiar, llamando al número 140.
María Elena C., usuaria del servicio de “Médico a Domicilio” expone estar muy agradecida por la atención que le realizaron a su esposo jubilado. “Recomiendo a los ciudadanos a llamar y solicitar esta asistencia”, dijo.
Simultáneamente, se brindan charlas telefónicas sobre las precauciones que deben tomar los usuarios para evitar el contagio del Covid-19; y, también, de la forma correcta de asistir, por emergencias, a las unidades médicas. En esta actividad, se detectaron más de 4 mil pacientes asintomáticos, todos atendidos de manera oportuna.
Las atenciones médicas virtuales asistidas se desarrollan en todo el país, especialmente en la Zona 5 y 8, en donde se encuentra Guayas, provincia en la que se ha reportado el mayor número de afectados por el coronavirus. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) durante la emergencia sanitaria, ratifica su compromiso de velar por el bienestar de los afiliados y sus familias.(I) Fuente: IESS.